05 ago. 2025

Senado declara su solidaridad, acompañamiento y apoyo moral a México

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de declaración por el cual expresa su solidaridad, acompañamiento y apoyo moral a México, tras el devastador terremoto que azotó a ese país el pasado 19 de setiembre.

Terremoto México.PNG

Cuerpos de rescate y voluntarios realizan labores de rescate en Ciudad de México (México). Foto: EFE

Los senadores acompañaron en la sesión extraordinaria de este jueves la iniciativa que busca dar una voz de aliento a México.

Se trata del proyecto de declaración que expresa su solidaridad, acompañamiento y apoyo moral a ese país ante los daños causados por el devastador terremoto que lo azotó hace dos semanas.

El documento fue presentado por los senadores del Frente Guasu: Fernando Lugo Méndez, Carlos Filizzola, Hugo Richer Esperanza Martínez y Sixto Pereira.

Menciona que el sismo provocó una tragedia impredecible, con una pérdida de más de 230 vidas, unos 800 heridos y 39 edificios destruidos.

En una actualización del balance preliminar de muertos por el temblor de magnitud 7,1 en la escala Richter, El coordinador nacional de Protección Civil de México, Luis Felipe Puente, detalló que en Ciudad de México hay 192 fallecidos, 74 en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

La cifra se elevó en la Ciudad de México, al pasar de 186 a 192 en las últimas horas, y en Morelos, donde ha aumentado en una persona, según publica la agencia internacional de noticias EFE.

A estos fallecidos directos por el temblor del martes se le agregan cuatro decesos del sismo del sábado pasado, cuyo epicentro se localizó en Oaxaca y fue una réplica del terremoto de magnitud 8,2 del pasado 7 de septiembre, que a su vez causó 98 muertos en el sur de México.

Derivado del movimiento telúrico de magnitud 6,1 del sábado hubo dos muertes por infarto provocado por crisis nerviosas en la Ciudad de México y otras dos personas fallecieron en el municipio oaxaqueño de Asunción Ixtaltepec.

Los tres terremotos registrados en las últimas tres semanas en México han ocasionado más de 430 muertos, lo que constituye la mayor cifra de fallecidos desde el trágico sismo de 1985 en Ciudad de México, que se calcula causó alrededor de 20.000 muertos.

Más contenido de esta sección
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.
El cadáver maniatado de un hombre con varios disparos de arma de fuego fue hallado en la mañana de este lunes en la vía pública de Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Fiscalía imputó este lunes a los tres sospechosos de un intento de asalto a una inmobiliaria en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un trágico accidente de tránsito que involucró a un auto y dos camiones en el Departamento de San Pedro dejó como saldo un muerto y varios heridos.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, dio algunos detalles del estado de salud del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) que fuera derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, hasta Asunción, en estado grave.