Esta convocatoria se da tras un pedido del bloque opositor por la polémica que se dio con la operación entre la previsional y ueno bank.
“La invitación se realiza con motivo de abordar varias cuestiones de interés general que atañen al Instituto de Previsión Social, por lo que contar con su distinguida asistencia contribuirá a establecer propuestas de solución a los diferentes temas que serán formulados”, indica la misiva.
Bachi mencionó que varios senadores adelantaron el interés de tratar otras cuestiones no solamente con ueno, sino otras entidades financieras que operaron con IPS.
“Creo que IPS nos debe ocupar y preocupar. Imagínense que dinero de IPS destinado para hospitales oncológicos fue utilizado para un fondo de fideicomiso”, refirió, en alusión a la investigación que está impulsando la Bicameral, que fue calificada como comisión garrote.
Acotó que este punto se va a incluir como parte de las consultas con Brítez, en la reunión con senadores.
Remarcó que no tienen atribuciones para interpelar, y que las comisiones son las que tienen que convocarlo.
“Toda operación financiera que se ajusta a la legalidad (...); estamos confiados que es así”, fue su defensa, en relación a la polémica operación.
“Lo que pasa es que ese dinero del asegurado no se puede guardar debajo de la almohada. No se puede guardar y meter debajo del colchón. Hay que buscar alguna salida financiera”, acotó.
“El muerto se asusta del degollado”, le retrucó al ex presidente Mario Abdo Benítez, quien en un acto político, el jueves pasado, abogó por la investigación de la operación con ueno bank.
reclamo opositor. El senador Eduardo Nakayama se manifestó a favor de la convocatoria al titular de la previsional para que explique detalles del procedimiento.
Manifestó que la preocupación radica en el hecho de que se hayan utilizado artículos de una ley que aún no está en vigencia.
La opositora Yolanda Paredes habló de falta de garantías, calificando a ueno como “banco de poca monta”.
Además, advirtió sobre posibles sanciones que se puedan dar por parte de EEUU, por la ubicación de esta entidad con el cartismo.