05 nov. 2025

Senado convoca a sesión extra para estudiar proyecto que crea el RUN

Pese a los pedidos de prórroga al Ejecutivo y las posturas divididas, la Cámara de Senadores llamó a una sesión extraordinaria para estudiar el proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN) el próximo martes 29 de octubre.

manifestación de gremio de notarios en Asunción

El Senado estudiará la ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN), pese a los reclamos ciudadanos.

Foto: Andrés Catalán

El titular de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), firmó la resolución 1.114 en la cual resolvió convocar a una sesión extraordinaria el próximo martes 29 de octubre a las 08:30.

El motivo: Estudiar como único punto de orden del día el proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional.

Se trata de otra reforma que impulsa el gobierno de Santiago Peña, en la cual se busca fusionar los Registros Públicos, el Servicio Nacional de Catastro (SNC) y el Departamento de Agrimensura y Geodesia (DAG).

Le puede interesar: Colegio de Escribanos urge a Santiago Peña aplazar y revisar proyecto que crea el RUN

La convocatoria se realizó pese a los pedidos de prórrogas y manifestaciones de sectores afectados por una iniciativa que genera posturas dispares con relación a la problemática de acceso a la tierra, que desde hace décadas confronta a los paraguayos.

Hace dos días, el Colegio de Escribanos del Paraguay envió al presidente Santiago Peña una nota en la cual expuso punto por punto los cuestionamientos que se hacen al proyecto, pidiendo una prórroga para el estudio.

Además, los escribanos reclamaron que no se haya instalado la mesa técnica que habían solicitado en la única audiencia pública que se hizo en el Congreso Nacional para abordar el tema.

La propuesta establece al RUN como un órgano técnico y administrativo del Poder Judicial, dependiente de la Corte Suprema de Justicia.

Sin embargo, se cuestiona que sea la Corte Suprema de Justicia la que administre el RUN, porque sería juez y parte en el proceso de su implementación.

También puede leer: Escribanos rechazan la intención de fusionar Catastro y Registros

De acuerdo con los escribanos, el RUN prevé imponer pagos de dobles tasas sobre el negocio jurídico celebrado o por no haber ingresado el documento observado en el plazo previsto en el proyecto de ley.

La iniciativa menciona que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) será la encargada de establecer los valores fiscales para la determinación del impuesto inmobiliario.

Más contenido de esta sección
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, aún no identificado, en las aguas del arroyo Ñeembucú, ubicado en el departamento homónimo, detrás del Club Deportivo Pilarense, en el barrio General Díaz de Pilar.
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.