29 oct. 2025

Senado cancela provisión de computadoras tras críticas

Tras las críticas desatadas por la compra de computadoras en el Senado, el Congreso Nacional canceló la provisión del lote que aún no fue entregado, que representa el 50%.

Computadoras.jpeg

Ovelar intentó justificar la compra de computadoras costosas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El anuncio fue realizado por el senador Eduardo Nakayama en redes sociales. Indicó que el presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar le confirmó que se canceló la provisión de las computadoras para el Senado en el lote aun no entregado.

Fue de común acuerdo con el proveedor, agregó el legislador ex Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Nota relacionada: Proveedor de computadoras enseña “cómo vender al Estado”

La Cámara Alta había adquirido 103 computadoras por G. 1.579 millones, unos G. 15 millones cada una. Ovelar intentó justificar el alto costo alegando que ya poseen licencias por USD 500 cada unidad.

Fue el mismo Nakayama quien propuso a Ovelar dicha medida. “Creí conveniente llevar a cabo la supresión de la adquisición de la mitad de esas computadoras por la coyuntura misma que estamos teniendo”, expresó a NPY.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sostuvo que necesitan las computadoras pero también hay muchas exigencias, muchas necesidades, mucha demanda. Adelantó que le tocará a otras autoridades hacer la ampliación de las instalaciones del Congreso y adquirir las computadoras.

Además, Ovelar señaló que van a subastar los sillones que dejarán de usar en el Congreso tras la compra de nuevos mobiliarios.

Más contenido de esta sección
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.