16 may. 2025

Senado aprueba proyecto que permite conocer el origen de los cigarrillos

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de Ley de Trazabilidad del Tabaco. El mismo permite que a través de un sistema se conozca el origen y destino de los productos derivados del mismo. El documento pasa a Diputados.

cigarrillo.jpg

La Ley de Trazabilidad del Tabaco solo fue rechazada por los senadores cartistas. Foto: fyinews.

La bancada oficialista se mostró en contra de aprobar el documento. El senador Juan Darío Monges argumentó que se abstendrán por “desconocer” el proyecto. Indicó que no pudieron analizar bien el documento.

La parlamentaria Esperanza Martínez defendió la aprobación de la iniciativa y sostuvo que esto se complementa con el de nuevos impuestos al tabaco.

“Esta es una ley complementaria al impuesto. Forma parte del convenio internacional en el marco de la lucha contra el tabaquismo. Significa conocer el origen de los ingresos de la producción y comercialización del tabaco. Permite conocer desde la entrada del producto hasta la llegada al consumidor identificando las cajetillas. Permite fortalecer la lucha contra el contrabando de cigarrillos”, aseveró.

La votación se realizó de manera nominal y el proyecto solo fue rechazado por los senadores colorados oficialistas. Finalmente, la propuesta contó con 29 votos a favor, siete abstenciones y cuatro rechazos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.