15 ago. 2025

Senado aprueba proyecto de ley sobre horario escalonado

La Cámara de Senadores dio el visto bueno en general al proyecto de ley sobre el horario escalonado para instituciones públicas de Asunción y Departamento Central. La propuesta se estudiará en particular dentro de 15 días.

ACCESO SUR.png

Un proyecto que establece un horario escalonado fue aprobado en la Cámara de Senadores.

Foto: Archivo ÚH.

Los senadores aprobaron en general el proyecto que establece horarios diferenciados en la función pública, con la intención de descomprimir el tráfico en horarios pico en la capital del país. Sin embargo, el proyecto fue postergado para su tratamiento en particular.

Si bien se plantean modificaciones en el proyecto, la idea es flexibilizar los horarios de las instituciones públicas, dependiendo de la naturaleza de cada ente.

Según la propuesta, se pretende establecer un marco de horario habitual de trabajo entre las 8.00 y las 18.00, respetando la carga horaria establecida y los descansos contemplados en la ley.

Nota relacionada: Empresarios aprueban extender el horario de verano y el escalonado

En cuanto a las instituciones educativas de sector público y privado subvencionado, iniciarán sus actividades a las 8.00, debiendo adecuar su horario de finalización de actividades a la carga horaria establecida por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Para las oficinas públicas de las entidades centralizadas, descentralizadas, entes autónomos, autárquicos, empresas públicas, sociedades anónimas con participación accionaria mayoritaria del Estado y demás instituciones contenidas en la ley anual de Presupuesto General del Nación, deberán establecer un horario entre las 8.30 y las 18.00, con base en la carga horaria establecida en la ley.

El inicio de actividades con atención al público establecido para el Poder Judicial será a las 9.00. Las bancas pública y privada podrán adecuar su horario habitual de trabajo y según sus necesidades al nuevo horario establecido.

Lea más en: Proyecto de horario escalonado suma apoyo de sindicatos

Los servicios de recolección de residuos prestados por las municipalidades, empresas tercerizadas y empresas privadas al servicio de municipalidades deberán realizar su trabajo fuera del horario establecido en esta ley y donde funcionan locales gastronómicos, deberán hacerlo antes del inicio de horario laboral.

El proyecto también prohíbe a la Essap, municipalidades, Ministerio de Obra Públicas y Comunicaciones (MOPC) y empresas tercerizadas a realizar trabajos en las vías públicas que sirvan de acceso y salida de las ciudades en los horarios establecidos entre las 7.30 y las 9.00 y entre 17.00 y 18.30, excepto en casos de urgencia.

El proyectista Enrique Salyn Buzarquis mencionó que, según datos estadísticos, concretamente en Asunción, por día ingresan y salen 700.000 personas a la misma hora. Lo que significa que en promedio pierden cuatro horas diarias en el caos del tránsito, dos horas de ida y dos horas de vuelta, mientras que en algunos casos es más.

Asimismo, precisó que también hay estudios que demuestran que cerca del 20% de los pasajeros pierden el transporte público en horarios pico.

En contra del horario escalonado

Buzarquis reconoció que el MOPC se mostró en contra de las modificaciones propuestas en el documento, al igual que el Poder Judicial. Por este motivo, se suspendió el estudio para realizar una consulta a los tres poderes del Estado sobre el tema.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).