09 nov. 2025

Senado aprueba PGN 2020 con modificaciones

La Cámara de Senadores aprobó en sesión extraordinaria, este miércoles, el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2020 en general y con modificaciones. El plan de gastos contempla un monto de G. 86,2 billones.

senado presupuesto.jpg

El Senado aprobó con modificaciones el PGN 2020.

Foto: Gentileza.

El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2020 fue aprobado en general por los senadores, según el dictamen de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que rechaza los aumentos y creaciones de cargos aprobados en Diputados.

Con las modificaciones incorporadas en la Cámara de Senadores, el documento debe pasar nuevamente a la Cámara Baja para su estudio.

Por el momento, con el dictamen de la Comisión de Hacienda aprobado, se mantiene el aumento del 16% en salarios para docentes, a partir de julio de 2020, y se rechaza el incremento de 7,3% para funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y 20% para el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Lea más: Senado discute hoy el PGN 2020 y hay dictamen en contra de subas

No obstante, las modificaciones rechazadas en general podrían variar durante el estudio en particular por cada institución en el Senado.

El proyecto ya cuenta con media sanción de Diputados, que si bien mantuvo el tope de ingresos enviado por el Ejecutivo, aumentó la rigidez del plan de gastos con la aprobación de reajustes salariales y masivas creaciones de cargos.

Tras el inicio de la sesión, el senador liberal Víctor Ríos cuestionó que la documentación comparativa del PGN haya sido entregada media hora antes de la sesión extraordinaria a cada legislador.

Ante ello, el presidente de la Comisión de Hacienda, Silvio Ovelar, explicó a su colega que el legajo del plan de gastos tuvo entrada de forma tardía por parte de Diputados y por eso se retrasó la entrega.

Nota relacionada: Diputados infla el gasto salarial en más de USD 41 millones para 2020

Pese a ello, se registró un breve roce entre ambos legisladores, donde posteriormente intervinieron otros parlamentarios como Desirée Masi, Amado Florentín y Fernando Lugo.

El liberal Amado Florentín sugirió contratar más personal para llevar adelante el trabajo de organización del PGN, mientras que su colega del Frente Guasu, Fernando Lugo, planteó incorporar tecnología para agilizar las tareas.

Por su parte, Masi, del Partido Demócrata Progresista, refirió que los legisladores deberían de interesarse por la información correspondiente a la ley presupuestaria.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.