30 oct. 2025

Senad niega que nueva droga circule en Paraguay

Tras “chequear” la denuncia de la existencia de una supuesta nueva droga que circula entre estudiantes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) confirmó que la misma no existe en Paraguay y que hasta el momento se trata de una información falsa.

droga escuela 2.jpg

Esta es la imagen que está corriendo este jueves en los grupos de WhatsApp. Foto: Gentileza

Luis Rojas, ministro de la Senad, aclaró en conferencia de prensa este viernes que la información que circula en redes sociales sobre la supuesta existencia de nuevas “drogas dulces” es falsa.

Dijo que tras un chequeo de la información agentes detectaron que la misma se originó en Centroamérica, principalmente en Bolivia, para luego llegar a Paraguay por medio de las redes sociales.

“No se tienen antecedentes de ese tipo de ‘sustancias dulces’, como le llaman. No tenemos ningún caso en donde se haya incautado una nueva supuesta droga ni una denuncia al respecto siquiera”, explicó Rojas.

Añadió que existen otro tipo de drogas en nuestro país, como el éxtasis, que también circulan por los alrededores de los centros educativos, lo cual debe de preocupar de la misma forma a los padres y a la sociedad para que el incremento en el consumo no sea una realidad.

Deseó que la preocupación de los padres se convierta en ocupación ante tal situación, ya que efectivamente existen drogas en el mercado nacional que muchas veces son expuestas a los estudiantes.

Para Rojas la información que se dio a conocer por medio del WhatsApp se trata de un dato falso hasta el momento, “no descartamos la aparición de nuevas drogas”, adelantó.

“Quiero rescatar que, si bien la información es falsa, logró instalar el debate y la preocupación de los padres con respecto a los hijos. Esperemos que esa preocupación se transforme en ocupación y realmente hablemos con nuestros hijos y nos informemos sobre amenazas o hechos concretos de consumo de estas sustancias”, refirió finalmente el ministro.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.