11 nov. 2025

Senad interviene en la Chacarita e incauta droga del microtráfico

Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervinieron en tres viviendas del barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, de Asunción. Incautaron centenares de dosis de cocaína, crack y somníferos.

Chacarita-Senad.jpeg

Agentes de la Senad intervinieron en viviendas de la Chacarita.

Foto: Gentileza.

En coordinación con los fiscales Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Pamela Pérez, los uniformados de la Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad dieron con una red de microtráfico en Asunción tras un trabajo de inteligencia.

En total fueron incautadas 98 dosis de cocaína, 36 dosis de crack y 103 pastillas de somníferos, ya preparadas para la venta al menudeo. Fue detenida una mujer identificada como Elizabeth Flores Morel, paraguaya, de 26 años, quien sería una de las responsables de la actividad ilícita.

“Estamos queriendo atacar una red de microtráfico que operaba desde el corazón de este barrio, que sería responsable de la distribución de gran cantidad droga, especialmente para el área de Asunción, principalmente chespis”, dijo en NPY el vocero de la Senad, Francisco Ayala.

Lea también: Senad destaca lucha contra el chespi en los últimos seis meses

La detenida y evidencias incautadas fueron remitidas a la base de operaciones de la institución.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.