También advirtió que “no se deben manipular las aves con signos de enfermedad o muertas, para evitar riesgo de contagio”.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó este viernes que confirmó la detección del virus de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un criadero, ubicado en el Municipio de Montenegro, en el estado de Río Grande Do Sul.
Las autoridades brasileñas ya iniciaron las medidas de contención y erradicación del virus, para erradicarlo, proteger la producción avícola y garantizar el abastecimiento alimentario, según un comunicado del Ministerio de Agricultura, en el que instó a la tranquilidad y apuntó que la enfermedad “no se transmite a través del consumo de carne de aves o huevos”.
Este es el primer brote registrado en un sistema de avicultura comercial en Brasil, el mayor exportador de pollo del mundo.
Como consecuencia del anuncio desde Brasil, China suspendió sus importaciones de pollo de aquella nación durante 60 días, según confirmó el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
En declaraciones a televisiones locales, Fávaro dijo que China, el mayor cliente del pollo brasileño, desafortunadamente restringió sus compras de pollo procedente de toda la nación vecina.
No obstante, no descartó que si el brote se controla rápidamente, el país asiático, que en 2024 compró 562.200 toneladas de pollo a Brasil, pueda levantar las restricciones con mayor celeridad.
El caso de gripe aviar fue detectado en una granja comercial en el municipio de Montenegro, en el estado de Río Grande do Sul, en el sur del país. El Gobierno brasileño restringió las exportaciones con origen en Río Grande do Sul a todo el mundo y ha puesto en marcha un protocolo para evitar la expansión del virus. Entre esas medidas, se abatieron todas las aves de la granja afectada, afirmó el ministro.