25 sept. 2025

SEN lleva dos mil bolsas de arena a Alberdi

VIDEO - El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) llegó este martes a la ciudad de Alberdi, en el departamento de Ñeembucú, para entregar dos mil bolsas de arena para reforzar el muro de contención con el fin de evitar más damnificados, que ya sumas unos mil.

sen alberdi.jpg

SEN lleva dos mil bolsas de arena a Alberdi. Foto: @senparaguay

Joaquín Roa se reunió además con el intendente alberdeño Federico Centurión, con quien recorrió varios sitios donde se encuentran los afectados por la crecida de las aguas del río Paraguay.

Tanto la comitiva como el equipo humano alberdeño realizó este martes trabajos de limpieza de cauces para que las aguas no filtren a través del muro de contención.

Embed

Hombres, mujeres, jóvenes y niños trabajan en todas las tareas de contención y ayuda a los damnificados, según comentan los pobladores.

Los alberdeños se encuentran aislados ya que el camino que llega hasta la ciudad desde Asunción, ingresando por el desvío que se encuentra en Villeta y que pasa por Surubiy, Villa Oliva, Villa Franca, entre otras localidades, está cortado por el agua que sobrepasa la ruta que aún es de tierra.

Quienes desean llegar lo pueden hacer por agua, ingresando desde la ciudad argentina de Formosa, o bien realizar una travesía de dos horas en bote desde la zona de Acevedo Cué, que es hasta donde llega el colectivo o se deja el vehículo estacionado frente a una institución educativa.

Muchos ribereños ya dejaron sus hogares para mudarse a zonas más altas, mientras otros migraron a la ciudad fronteriza de Formosa y algunos aún persisten con la esperanza de que el agua que hoy subió 6 cm, alcanzando 8.87 cm, no les alcance.

Más contenido de esta sección
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.