26 ago. 2025

SEME solo cuenta con 15 ambulancias para traslado de pacientes

El doctor Pablo Zapattini, director del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME), explicó que actualmente solo cuentan con 15 ambulancias para el traslado de pacientes, ya que dos deben repararse. Igualmente, señaló que la cantidad de personales también dificulta en días de mucha demanda.

seme.PNG

Las 50 ambulancias aún no pueden ser utilizadas en ninguna de las 18 regiones sanitarias debido a razones burocráticas. Foto: Gentileza.

Foto: Archivo ÚH.

Pablo Zapattini, director del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME), mencionó que solo disponen de 17 ambulancias para el traslado de pacientes, pero dos unidades deben ser reparadas.

Los pedidos de traslados de pacientes aumentaron considerablemente en los últimos dos meses a causa del Covid-19 y otras patologías. Igualmente, manifestó que cuentan con alrededor de 320 personales, pero hay funcionarios con vacaciones, cumpliendo cuarentena o con cambio de guardia.

“Estamos con mucho movimiento y el domingo fue el día más complicado, pero fue por una cuestión de personal. Algunos están en cuarentena, otros salieron de vacaciones o cambiaron de guardia. Actualmente, tenemos 17 unidades disponibles”, detalló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, informó que están en proceso para adquirir ambulancias nuevas desde el año pasado. La intención es contar con al menos 50 unidades más.

Lea más: SEME: Se triplicó pedido de traslado de pacientes en últimos dos meses

“Estamos respondiendo en la medida de nuestras posibilidades. La dinámica hace que funcionen 24 horas y el desgaste (de las ambulancias) no es el mismo”, remarcó y resaltó la situación preocupante en cuanto a la ocupación de camas en el sector público y privado.

En otro momento, dijo que es necesario duplicar la cantidad diaria de ambulancias, para que el desgaste de los móviles sea un poco menor. “En este momento hay mucha necesidad no solo en la capital y Central, también en las principales cabeceras de los departamentos”, expresó.

La dinámica y el trabajo de los profesionales del SEME cambiaron con el ingreso de la pandemia. Actualmente, ya son 161.530 los casos confirmados de la enfermedad en Paraguay y hay 1.051 personas internadas con cuadros de Covid-19, de las cuales 261 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.