09 ago. 2025

SEME solo cuenta con 15 ambulancias para traslado de pacientes

El doctor Pablo Zapattini, director del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME), explicó que actualmente solo cuentan con 15 ambulancias para el traslado de pacientes, ya que dos deben repararse. Igualmente, señaló que la cantidad de personales también dificulta en días de mucha demanda.

seme.PNG

Las 50 ambulancias aún no pueden ser utilizadas en ninguna de las 18 regiones sanitarias debido a razones burocráticas. Foto: Gentileza.

Foto: Archivo ÚH.

Pablo Zapattini, director del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME), mencionó que solo disponen de 17 ambulancias para el traslado de pacientes, pero dos unidades deben ser reparadas.

Los pedidos de traslados de pacientes aumentaron considerablemente en los últimos dos meses a causa del Covid-19 y otras patologías. Igualmente, manifestó que cuentan con alrededor de 320 personales, pero hay funcionarios con vacaciones, cumpliendo cuarentena o con cambio de guardia.

“Estamos con mucho movimiento y el domingo fue el día más complicado, pero fue por una cuestión de personal. Algunos están en cuarentena, otros salieron de vacaciones o cambiaron de guardia. Actualmente, tenemos 17 unidades disponibles”, detalló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, informó que están en proceso para adquirir ambulancias nuevas desde el año pasado. La intención es contar con al menos 50 unidades más.

Lea más: SEME: Se triplicó pedido de traslado de pacientes en últimos dos meses

“Estamos respondiendo en la medida de nuestras posibilidades. La dinámica hace que funcionen 24 horas y el desgaste (de las ambulancias) no es el mismo”, remarcó y resaltó la situación preocupante en cuanto a la ocupación de camas en el sector público y privado.

En otro momento, dijo que es necesario duplicar la cantidad diaria de ambulancias, para que el desgaste de los móviles sea un poco menor. “En este momento hay mucha necesidad no solo en la capital y Central, también en las principales cabeceras de los departamentos”, expresó.

La dinámica y el trabajo de los profesionales del SEME cambiaron con el ingreso de la pandemia. Actualmente, ya son 161.530 los casos confirmados de la enfermedad en Paraguay y hay 1.051 personas internadas con cuadros de Covid-19, de las cuales 261 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.