05 may. 2025

Semana laboral de 4 días reduce estrés y mantiene productividad, según estudio

Trabajar cuatro días a la semana reduce el estrés y mantiene los niveles de productividad, según un informe publicado hoy por investigadores de la Universidad de Cambridge a partir de un programa piloto en 61 empresas del Reino Unido.

Semana laboral.jpg

Un estudio en Reino Unido reveló que trabajar 4 días a la semana reduce el estrés y mantiene productividad. Foto: Pixabay

El informe sostiene que durante los seis meses que esas organizaciones redujeron un 20% las horas de trabajo de sus empleados, sin reducir los salarios, las bajas por enfermedad cayeron un 65% y la salida de trabajadores hacia otras empresas en un 57%.

El 79% de los empleados indicaron que se había reducido su “desgaste profesional” (“burnout”, en inglés), y un 39% aseguraron que disminuyeron sus niveles de estrés.

Las compañías que participaron en el programa, impulsado por el grupo de presión 4 Day’s a Week Campaign (Campaña por los cuatro días a la semana), registraron durante ese periodo un incremento medio del 1,4% en sus ingresos respecto al mismo periodo del año anterior, refleja el informe, liderado por el sociólogo de Cambridge Brendan Burchell.

Lea más: Especialista plantea semana laboral de 4 días para sectores industriales

“Antes de esta prueba, muchos dudaban de que fuéramos a ver un incremento de la productividad para compensar la reducción del tiempo de trabajo, pero eso es exactamente lo que hemos visto”, afirmó Burchell.

“Muchos empleados estaban más que dispuestos a impulsar mejoras ellos mismos. Las reuniones largas con demasiadas personas se redujeron o bien se eliminaron por completo. Los trabajadores estaban mucho menos inclinados a dejar pasar el tiempo”, indicó el sociólogo.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.