17 nov. 2025

Seleccionan a periodista paraguaya para trabajar en agencia alemana

El Programa Internacional de Periodistas de Alemania (IJP) seleccionó, por primera vez, a una periodista paraguaya entre seis profesionales latinoamericanos becados para un entrenamiento en medios de comunicación de Berlín.

Alemania periodistas.jpeg

Marta García es la primera paraguaya seleccionada por el Programa Internacional de Periodistas de Alemania.

Foto: Gentileza.

La periodista paraguaya del diario Última Hora, Marta García, compartirá dos meses de experiencia con sus pares de la Red Editorial Nacional de Alemania (RND, por sus siglas en alemán).

García y otros seis periodistas latinoamericanos fueron beneficiados con una beca de entrenamiento en medios de comunicación de Berlín, la cual es otorgada por el Programa Internacional de Periodistas de Alemania (IJP).

Entre sus motivaciones, García destaca el intercambio de experiencias y conocimientos entre periodistas de diversos países como una vía para actualizarse sobre el camino que está tomando el periodismo.

“En mi país, como alrededor del mundo, el periodismo atraviesa por el desafío de reinventarse, adaptarse a las nuevas tecnologías y formas narrativas, aunque sin dejar de lado los fundamentos básicos de búsqueda de la verdad, compromiso con la libertad de expresión y acceso a la información”, señala García, especialista en temas económicos y financieros.

Uno de los principales objetivos del IJP es promover el intercambio internacional de periodistas talentosos y formadores de opinión. Así también, busca que los becados trabajen en un medio de comunicación extranjero e investiguen sus propias historias.

Alrededor de 120 periodistas de diferentes países son premiados cada año con una beca del IJP. Los profesionales latinoamericanos que en esta oportunidad participan del programa son de Argentina, Brasil, Chile y Cuba.

La RND es una agencia periodística que distribuye noticias locales, y cuyo contenido es utilizado por más de 70 periódicos, con una circulación diaria de más de 2 millones de copias. Los materiales digitales de la red alcanzan más de 50 millones de visitas por mes.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.