14 ago. 2025

Seis periodistas son asesinados en Gaza y cuestionan la versión israelí

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.

Israel kills 5 Al Jazeera journalists in Gaza strike

Palestinos asisten al funeral de los periodistas asesinados en un ataque israelí, frente al Hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza.

MOHAMMED SABER/EFE

“La práctica de Israel de etiquetar a periodistas como militantes sin aportar pruebas creíbles plantea serias dudas sobre su intención y el respeto por la libertad de prensa”, declaró Sara Qudah, directora regional de Oriente Medio y Norte de África del CPJ.

Qudah añadió que los periodistas son “civiles” y nunca deben ser “objeto de persecución”, por lo que pidió que los responsables de estos asesinatos “rindan cuentas”.

Las víctimas fueron identificadas como Anas Al Sharif y Mohamed Qraiqea, corresponsales de Al Jazeera; los fotoperiodistas Ibrahim Zaher y Moamen Aliwa; el asistente de fotoperiodista Mohamed Nofal, y el periodista Mohamed Al Khalidi, que trabajaba para el medio palestino Sahat.

Lea también: Arranca reunión de emergencia de la Liga Árabe tras el anuncio de Israel de ocupar Gaza

El pasado 24 de julio, la organización ya había expresado su preocupación por la seguridad de Al Sharif y denunciado que era “blanco de una campaña de desprestigio militar israelí”, lo que consideraba “un paso previo a su asesinato”.

El Ejército israelí admitió que mató a los periodistas en un bombardeo de precisión y aseguró que Al Sharif estaba vinculado a Hamás, presentando como pruebas dos documentos cuyo origen no detalló y que no han podido ser verificados.

Según el CPJ, desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza el 7 de octubre de 2023, más de 186 periodistas han sido asesinados, al menos 180 de ellos palestinos, presuntamente por fuego israelí.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.