17 may. 2025

Segunda noche de protestas en Cuba por apagón general y bloqueo de internet

Centenares de personas participaron este viernes en varias protestas espontáneas en distintos barrios de La Habana, en Cuba, en el tercer día consecutivo de apagón general por el paso del huracán Ian.

La Habana en Cuba.jpg

Fotografía de una de las calles del centro, este viernes en La Habana, capital de Cuba.

Foto: EFE/Yander Zamora

De forma paralela tuvo lugar este viernes, según alertaron varias plataformas especializadas, un bloqueo casi total del tráfico de internet desde Cuba, también por segunda noche consecutiva.

Según pudo comprobar EFE, más de un centenar de personas se concentraron a primera hora de la noche en el distrito de Playa para protestar por la falta de corriente eléctrica.

Hasta el lugar llegaron poco después muchos efectivos policiales, que rodearon rápidamente a los manifestantes, y luego cuatro guaguas (autobuses) con jóvenes vestidos de civil llegaron al lugar y empezaron a proferir consignas a favor de la revolución.

Según vídeos y testimonios en redes sociales, se han producido otras protestas, como cacerolazos y cortes de calzada con los árboles caídos por el huracán, en Holguín (oriente), Matanzas (occidente) y en otros municipios de La Habana, como Boyeros, Habana del Este, Marianao y Cerro.

Las protestas se desataron desde este último jueves en Cuba, especialmente en La Habana, por el creciente descontento social por la falta de corriente eléctrica en la inmensa mayoría del país tras el paso del huracán.

A lo largo del día se habían registrado sentadas, concentraciones y cacerolazos en Guanabacoa (occidente) y los barrios habaneros de Vedado, La Palma y Bacuranao.

En la víspera se habían producido ya protestas en Camagüey (oriente), Batabanó (occidente) y en barrios humildes de La Habana, como El Cerro, Arroyo Naranjo y San Miguel del Padrón.

Bloqueo de internet

La plataforma Netblocks volvió este viernes a denunciar, como hizo el reciente jueves, el colapso casi total del tráfico de internet desde Cuba, algo que este especialista en la red achaca a una decisión del Gobierno del país.

“Confirmado: Datos de red a tiempo real muestran que internet ha sido cortada en Cuba por segunda noche consecutiva”, escribía la plataforma en Twitter.

Le puede interesar: EEUU atenúa la presión sobre Venezuela para promover el diálogo político

Según Netblocks, “las métricas muestran el colapso de la conectividad a partir de las ocho de la tarde entre las protestas sobre las pobres condiciones y cortes eléctricos empeorados por el huracán Ian”.

Tras el primer bloqueo de internet varios activistas argumentaron que el corte buscaba silenciar las protestas. El Gobierno no ha ofrecido explicaciones por esta anomalía y los medios oficiales no la han recogido.

El huracán Ian cruzó el pasado martes el extremo occidental de Cuba de sur a norte, con intensas lluvias y vientos de hasta 200 kilómetros por hora, dejando por el momento tres muertos y cuantiosos daños materiales.

Por cuestiones por el momento no totalmente aclaradas, el paso del huracán generó un desequilibrio en el sistema eléctrico nacional que acabó provocando un momento de “cero generación” eléctrica, un apagón total en todo el país.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.