27 abr. 2025

Segunda noche del Carnaval Guaireño 2023 con brillo y algarabía

El Carnaval Guaireño realiza este viernes su segunda noche para ofrecer mucho color, brillo y algarabía a lo largo del sambódromo Rey Eduardo Vezzetti, de Villarrica, capital del cuarto departamento del país.

carnaval.jpg

La primera noche del carnaval de Villarrica, Departamento del Guairá, se llevó a cabo el pasado sábado y a pesar de las bajas temperaturas, tuvo una muy buena concurrencia de público que disfrutó de una noche cargada de shows.

Foto: Richart González.

La apertura del carnaval que será en Villarrica, Departamento del Guairá, que iniciará a las 22:00, nuevamente estará a cargo de la reina del Carnaval, Claudia Vázquez, junto al rey Momo. Las comparsas que darán todo en la noche de este viernes son Emperador, Fusión Dance, Pettirosi, Overá, Ara Kai y la Comparsa Retro, además de la carroza popular.

Desde la Comisión Organizadora informaron que las entradas tienen un costo de G. 20.000 de manera anticipada y G. 25.000 en el evento. Se pueden adquirir en Bar Sandwich y a través de Ticketea.

Varias comparsas brindarán sus shows en esta segunda noche de algarabía.

Varias comparsas brindarán sus shows en esta segunda noche de algarabía.

Foto: Richart González.

La primera noche de los corsos se llevó a cabo el pasado sábado y a pesar de las bajas temperaturas, tuvo una muy buena concurrencia de personas que disfrutaron de una noche cargada de shows.

Lea más: Arrancó la primera noche del Carnaval Guaireño 2023

La organización cuenta con el respaldo de importantes instituciones y empresas que permitieron este año renovar en su totalidad el sambódromo.

Para este sábado se prevé la clausura del Carnaval cargada de sorpresas.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.