12 ago. 2025

Seguidores de Evo mantienen 22 puntos de bloqueo en Bolivia

26634077

Cocaleros. Campesinos simpatizantes de Evo Morales cortan la autopista que conduce a la ciudad de La Paz.

AFP

El Gobierno de Luis Arce reportó que en Bolivia hay 22 puntos de bloqueo por parte de los seguidores del ex presidente Evo Morales (2006-2019), quienes este sábado cumplen seis días de la medida exigiendo la renuncia de los magistrados y consejeros de altos tribunales del país que extendieron su mandato.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, dijo en una rueda de prensa que 19 de esos 22 lugares de reclamo están en el departamento de Cochabamba y que la protesta “no es nacional” como afirmaron los grupos afines al ex gobernante.

Cochabamba, en el centro del país, articula la mayoría de las vías terrestres que conectan principalmente el oriental departamento de Santa Cruz con La Paz, en el occidente.

Los otros puntos de obstrucción de vías están en los departamentos de Oruro, Potosí y Santa Cruz, precisó Ríos. Asimismo, el viceministro señaló que esta jornada un grupo de manifestantes hizo un plantón en una refinería en Cochabamba, pero que después de unas horas levantaron su protesta.

Ríos mencionó que en las anteriores jornadas de protesta se consiguió que se levanten 18 bloqueos gracias al trabajo de la Policía y las organizaciones sociales de las zonas afectadas. La protesta de los afines a Morales también se debe a la Sentencia Constitucional dictada por los magistrados, en la cual se inhabilita a Evo Morales como candidato presidencial, ya que el fallo menciona que la reelección indefinida “no es un derecho humano” y que la reelección se aplica una “única vez”. EFE

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.