07 jul. 2025

Secundarios exigen aumentar recursos

24684309

Críticos. Jóvenes de Fenaes cuestionaron a diputados.

Al criticar la derogación del convenio de la UE y la falta de alternativas ante tal decisión, desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) exigieron ayer aumentar los recursos para el sector.

“Nos parece sumamente preocupante que ahora, teniendo la posibilidad de poder invertir más en educación, quieran venir a derogar esta ley con base en mentiras y odio, de desinformación, no existe la supuesta ideología de género que se dice”, apuntó Aylén Barreto, secretaria ejecutiva del gremio.

Los jóvenes agregaron, en una conferencia de prensa, que cuando exigen cada año aumentar el presupuesto para la educación, los parlamentarios “hacen la vista gorda”.

Indicaron que durante el próximo periodo de gobierno uno de sus reclamos seguirá siendo la inversión del 7% del PIB para las instituciones educativas. “Es sumamente importante este convenio, pero también entendemos que Paraguay no puede estar dependiendo de naciones extranjeras, porque debería tener un presupuesto garantizado”, agregó Gian Ríos, también secretario ejecutivo de la Fenaes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informó que quienes llegan desde los diversos países tienen que contar con algunas vacunas para poder ingresar al Paraguay. Sepa cuáles son.
Ella es la ingeniera ambiental Sheyla Gaviota Ríos, graduada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Fue admitida en el programa Nasa Develop en Estados Unidos.
El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) denuncian que no están pudiendo acceder a préstamos ni a créditos porque la Comuna tiene casi tres meses de atraso con el gremio.
El nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Tororé fue inaugurado este lunes en el barrio Mbocayaty de Villa Elisa, fruto de un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad, la Gobernación Central y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).
A lado de los contenedores, hay un gran basural que acumula todo tipo de desperdicios en la Plaza Batallón 40, ubicada a solo cuadras de la avenida Mariscal López, en Asunción. Una vecina denunció el hecho en las redes sociales.