08 ago. 2025

Secuestrados: Ministro lamenta poca colaboración para obtener información

El ministro del Interior, Tadeo Rojas, reconoció que la tarea no es fácil en el norte del país y lamentó la falta de colaboración ciudadana en el lugar para obtener informaciones precisas sobre los secuestrados. Actualmente son cuatro las personas privadas de su libertad por el EPP.

Tadeo Rojas.PNG

El ministro del Interior, Tadeo Rojas. Foto: Gentileza

Lamentamos de sobremanera y nuestro deseo es que estén libres y con vida en el menor tiempo posible”, expresó el titular de la cartera del Interior al ser consultado sobre las personas secuestradas por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Tadeo Rojas participó este martes de la inauguración del Centro Residencial de Apoyo y Ayuda al Adulto Mayor –ex Casino San Bernardino- del Instituto de Previsión Social, en la ciudad de San Bernardino, departamento de Cordillera.

El secretario de Estado aseguró que el Gobierno hace su tarea en ese aspecto, doblegando su esfuerzo. Sin embargo, reconoció que nada es fácil. En ese sentido, recordó que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) no está habilitada para ingresar a los montes y matar.

También lamentó la poca colaboración de la ciudadanía en la zona norte del país, que impide tener informaciones precisas sobre la situación de las personas privadas de su libertad y sus captores.

“Indudablemente, hay mucho temor y existe un silencio, es una lucha constante pero seguimos haciendo lo que se puede”, afirmó.

Con respecto a los familiares de los secuestrados, dijo que reciben permanente asistencia de los efectivos policiales.

El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) mantiene en cautiverio al suboficial de Policía, Edelio Morínigo, desde hace 900 días y a Abrahán Fehr (501 días). También siguen secuestrados Franz Wiebe (147 días) y Félix Urbieta (69 días).

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.