05 oct. 2025

Secuestrado en Tacuatí pasó tres días en el monte alimentándose de productos enlatados

El trabajador de la estancia Pindoty de Tacuatí, que fue secuestrado y luego liberado, fue mantenido por supuestos miembros de la ACA-EP en el bosque todo el tiempo y alimentado con productos enlatados, según los relatos de sus familiares.

Juan Carlos Olmedo.jpg

Juan Carlos Olmedo (46) fue liberado el miércoles por miembros de la ACA-EP.

Foto: @fatimagaray

Juan Carlos Olmedo, más conocido como Juanchi, fue liberado en la noche del miércoles en inmediaciones de su vivienda ubicada en la ciudad de Horqueta, en el Departamento de Concepción, luego de haber estado secuestrado desde el lunes pasado en la zona de Tacuatí.

Su hermano, Porfirio Olmedo, administrador de la estancia Pindoty, ubicada en Tacuatí Poty, relató en qué condiciones fue mantenido durante tres días por sus captores, mencionando que fueron personas armadas con ropas camufladas y usaban una insignia de la Agrupación Campesina Armada - Ejército del Pueblo (ACA-EP).

“Siempre estuvo en el bosque y la comida siempre fue enlatada”, sostuvo en una comunicación con radio Monumental 1080 AM este jueves.

Nota relacionada: Hermano del piloto liberado señala que secuestradores portaban la insignia de la ACA-EP

Agregó que también le daban de beber agua a su hermano cada una hora y detalló que todo el tiempo se manejó a pie, en fila, con los secuestradores, quienes le proveyeron un uniforme y le dieron instrucciones de que, en caso de que hubiera un enfrentamiento, se alejara de ellos y volviera a usar su ropa.

Aparentemente, estuvo en un campamento en el monte, donde había hasta 12 personas, según describió Porfirio Olmedo.

La hermana, Altagracia Olmedo, comentó a través del canal NPY que vio más delgado a su hermano y no tenía hambre cuando llegó a su casa tras ser liberado. “Le veo bien hasta el momento. Nada no tiene, está caminando perfectamente, está muy flaco nomás”, añadió.

Más detalles: Liberan al piloto secuestrado en Tacuatí

Afirmó que estaba muy asustado y que casi no habló de lo ocurrido, pero que ya estaba en conversación con los agentes que investigan el plagio.

Según la Fiscalía, la familia no hizo ningún pago por el rescate.

El hermano del afectado señaló que recibió una llamada de los captores en la que les dijo el monto con el que contaba, pero que le respondieron que no tiene el dinero y luego se cortó la comunicación.

Lea también: Fiscal descarta al EPP o ACA en nuevo caso de secuestro en el Norte

Desde el Ministerio Público sostenían que el hecho había sido perpetrado por delincuentes comunes, descartando a los grupos criminales como la ACA-EP o el grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Juan Olmedo se desempeña como piloto de una aeronave ultraliviana en la estancia Pindoty y trabaja únicamente para el propietario, que es un deportista de ala delta.

El plagio se produjo, coincidentemente, pocas semanas después del secuestro y asesinato de Jorge Ríos, quien fue llevado de una estancia en Concepción y cuyos responsables fueron miembros de la ACA-EP.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.