28 may. 2025

Sector privado estima que en el segundo semestre podría importar vacunas

El empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, manifestó este lunes que el sector privado podría importar las vacunas contra el coronavirus a partir del segundo semestre del año, una vez que “los países ricos” inmunicen a su población.

vacunas covid arg

Una enfermera sostiene una vacuna contra la Covid-19 en una posta sanitaria en Buenos Aires.

Foto: EFE

El empresario farmacéutico Norman Harrison expresó este lunes a NPY que para después de julio podría darse la importación de las vacunas contra el coronavirus, cuando se amplíe la capacidad de producción de las mismas y la mayor parte de los “países ricos” logren inmunizar a su población, abriendo así los mercados.

“Se calcula que para el mes de junio o julio, la mayor parte de los países ricos, que por medio de la avaricia mantuvieron y retuvieron las vacunas en contra de los países pobres, van a vacunar al 100% de su población, entonces entendemos que habrá vacunas disponibles tanto para el sector privado como público”, aseveró.

Lea más: Sector privado aguarda autorización para importar vacunas

El empresario aclaró que no hay ninguna vacuna registrada en el mundo y que todas tienen una habilitación de emergencia. Asimismo, dijo que el sector privado de ningún país puede por ahora comercializar las vacunas, ya que se encuentran en fase 3 aún.

En ese sentido, precisó que es muy difícil la producción en el país o el fraccionamiento, porque eso lleva un tiempo para la habilitación de la planta de producción y la necesidad es inmediata, por lo que están tratando de conseguir la información necesaria para el registro de los productos.

También señaló que AstraZeneca es el único laboratorio que le está proveyendo las vacunas vía el mecanismo Covax a la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que el organismo no está pudiendo cumplir los contratos y acuerdos con los países.

Le puede interesar: Sector privado no podrá vender vacunas contra Covid-19 hasta inmunizar a población de riesgo

“Lo que es de público conocimiento es que el Estado pagó por las vacunas y no está recibiendo las vacunas, un exceso de confianza con el mecanismo Covax y la no negociación con los fabricantes”, remarcó.

Stock de medicamentos

Harrison aseguró que no hay escasez de medicamentos en el país y que tanto atracurio como midazolan ya se están fabricando en el país y cuentan con stock suficiente.

Sobre el punto, mencionó que midazolan está casi abastecido en un 100% porque hay dos fabricantes locales que ya consiguieron materia prima y que la firma Lasca produce casi 40.000 dosis de atracurio por día para todo el mercado nacional.

En el caso del medicamento favipiravir, indicó que la producción se normaliza este viernes y que no hay escasez de ningún medicamento en el país.

Entre otras cosas, explicó que los precios de venta al público están fijados por Dinavisa y que ninguna farmacia puede vender por encima de lo establecido.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.