05 ago. 2025

Secretario de ONU, decepcionado con resultados de Cumbre del Clima

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, aseguró este domingo, tras la clausura de la COP25, que está decepcionado con los resultados de la conferencia.

antonio guterres ONU.jpg

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, durante una conferencia en la COP25.

Foto: EFE

Pese a su percepción, el secretario de la ONU, ANtonio Guterres, refirió que no se rendirá en la lucha contra la crisis climática.

“La comunidad internacional ha perdido una oportunidad importante de mostrar una mayor ambición en mitigación, adaptación y finanzas para afrontar la crisis climática”, ha lamentado el secretario general, en un comunicado en el que precisó que, sin embargo, “no debemos rendirnos”.

Lea más: Cumbre climática abre con llamado a la acción ante informes alarmantes

Guterres destacó además que está más “decidido que nunca” a trabajar en que 2020 “sea el año en el que todos los países se comprometan a hacer lo que la ciencia nos está diciendo”.

En ese sentido, mencionó que es necesario ser neutrales en carbono para 2050 y no ir más allá de los 1,5 grados de aumento de la temperatura del planeta.

La vigésima quinta Cumbre del Clima, la más larga de la historia, concluyó este domingo con la aprobación de un documento titulado Chile-Madrid. Tiempo de actuar, que recoge el propio lema de la cumbre, que dejó sensaciones encontradas en las partes asistentes.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.