20 sept. 2025

Secretario general de la OEA llega el martes en visita oficial

El chileno José Miguel Insulza, titular de la Organización de Estados Americanos, realizará el martes y miércoles próximos una visita oficial al Paraguay. Durante la misma, el jerarca mantendrá encuentros de alto nivel con Nicanor Duarte Frutos, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta, y autoridades de la Justicia Electoral, anunció la Cancillería Nacional.

Insulza

José Miguel Insulza, secretario general de la OEA.

Durante su estadía en el país, el Secretario General Insulza mantendrá una reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ocasión en que ambos harán un repaso de la agenda regional. Asimismo, posterior a la audiencia con el Canciller Nacional, el Secretario General de la OEA tendrá una audiencia con el Ministro de Justicia y Trabajo.

La apretada agenda incluye, entre otras, una audiencia en el Palacio de Justicia con la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa. Asimismo, se prevé también una audiencia con el Presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos.

El Secretario General de la OEA será recibido también por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Es importante señalar que José Miguel Insulza fue elegido Secretario General de la OEA el 2 de mayo de 2005 y asumió el cargo el 26 del mismo mes. Es abogado de profesión. Tiene una Licenciatura en Derecho de la Universidad de Chile, hizo estudios de postgrado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y una maestría en Ciencia Política en la Universidad de Michigan.

Tras el golpe de Estado que llevó al poder al General Augusto Pinochet, Insulza inició un exilio que duró 15 años. Bajo la administración del Presidente Patricio Aylwin, Insulza sirvió como Embajador Chileno para la Cooperación Internacional, Director de Asuntos Económicos Multinacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Vicepresidente de la Agencia de Cooperación Internacional.

En marzo de 1994, bajo la administración del Presidente Eduardo Frei, Insulza ocupó el cargo de Vicecanciller y en septiembre del mismo año fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores. En 1999, fue Ministro Secretario General de la Presidencia, y el año siguiente fue nombrado Ministro del Interior y Vicepresidente de la República por el Presidente Ricardo Lagos.

(Fuente: Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores)

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.