04 nov. 2025

Secretaría de Cultura denuncia robo de escultura de más de 500 años de antigüedad

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) informó sobre el robo de una escultura denominada Atlante en forma de Ángel, de más de 500 años de antigüedad y parte del retablo principal del oratorio San Roque, de la ciudad de Caazapá.

robo.jpg

La pieza fue robada del oratorio situado en el cementerio de Caazapá.

Foto: Gentileza.

Se trata de una importante pieza de arte franciscana que data del siglo XVII, realizada sobre madera, cuyas medidas son 0.30 por 0,22 centímetros y tiene la forma de un ángel.

La figura del ángel se presenta con ambos brazos abiertos hacia arriba, viste túnica marrón y en la cintura se observa un entrelazado en cuyos extremos se ubican dos flores simulando lirios.

La pieza estaba dentro del oratorio San Roque que se ubica en el predio del cementerio de Caazapá.

Le puede interesar: Hallan pintura mural en pasillo del Palacio de López durante trabajo de restauración

La directora General de Asesoría Jurídica de la SNC, Natalia Cardozo, aseguró que están bastante consternados por la desaparición de la pieza. Indicó que fueron activados los protocolos por tráfico ilícito.

La funcionaria explicó que existe una red que mueve mucho dinero y las esculturas franciscanas y jesuitas son muy queridas en el extranjero, por sus rasgos indígenas.

Los expertos explicaron que este tipo de obras de arte tienen un valor incalculable y son muy buscadas para colecciones personales.

“Hemos realizado la denuncia policial, así como se notificó a la Interpol y Aduanas para poder evitar la salida del país”, dijo.

Para cualquier información contactar con la comisaría más cercana o comunicarse a la Comisaría 1ª de Caazapá al teléfono (0542) 232-281.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.