16 ene. 2025

Sebastián Marset se deja entrevistar por medio uruguayo

El presunto narcotraficante Sebastián Marset reapareció para una entrevista con un medio uruguayo que será transmitida el domingo. El mismo cuenta con orden de captura internacional por tráfico de drogas.

Sebastián Marset_36670853.jpg

El uruguayo Sebastián Marset brindó una exclusiva para un medio uruguayo.

Foto: Archivo ÚH.

Según anunció el programa Santo y Seña del Canal 4 de Uruguay, el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset concedió una entrevista periodística al programa y la nota será emitida este domingo.

Marset había huido de Paraguay y recientemente de Bolivia, donde también había formado una estructura delictiva dedicada al tráfico de drogas internacional.

Lea más: Comandante Sebastián Marset: Así fue su fastuosa fiesta de cumpleaños en Paraguarí

En Paraguay, su principal socio, Miguel Insfrán, alias Tío Rico, se encuentra recluido en la cárcel de Viñas Cué, luego de ser detenido en Brasil.

Marset había escapado de Paraguay antes del operativo A Ultranza, que desbarató una extensa red de empresas y bienes valorados en millones de dólares.

Entérese más: Defensa del pastor José Insfrán recusa a la jueza Rosarito Montanía

El operativo hizo temblar a una estructura empresarial y política en Paraguay, en la que se vieron salpicados reconocidos empresarios y políticos, como el diputado Galeano Erico Galeano, quien le vendió un departamento a uno de los buscados por el operativo.

También aparecen el ex diputado Juan Carlos Ozorio, el empresario Alberto Koube y el pastor José Insfrán, quien se entregó recientemente.

A Ultranza Py, la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero en Paraguay, se ejecutó en el 2022, con más de 100 allanamientos, con el objetivo de detener a 43 personas, y con unos USD 100 millones en bienes incautados.

Más contenido de esta sección
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
Un acto de solidaridad y alegría se vivió este lunes en una vivienda de Capiatá, Departamento Central, donde vecinos, especialmente miembros de la Parroquia Virgen del Pilar, organizaron la celebración del cumpleaños número 24 de Karina Soledad Mendoza, conocida cariñosamente como Karinita.
La fiscala Dora Nohl imputó y pidió prisión preventiva para Édgar Candia, presunto autor del asesinato de su pareja, con quien tenía cuatro hijos. El caso se registró este miércoles de madrugada en San Lorenzo.
El director del Hospital de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, fue atacado con un cuchillo en la tarde de este miércoles por un usuario del centro asistencial.