10 sept. 2025

Sebastián Marset se deja entrevistar por medio uruguayo

El presunto narcotraficante Sebastián Marset reapareció para una entrevista con un medio uruguayo que será transmitida el domingo. El mismo cuenta con orden de captura internacional por tráfico de drogas.

Sebastián Marset_36670853.jpg

El uruguayo Sebastián Marset brindó una exclusiva para un medio uruguayo.

Foto: Archivo ÚH.

Según anunció el programa Santo y Seña del Canal 4 de Uruguay, el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset concedió una entrevista periodística al programa y la nota será emitida este domingo.

Marset había huido de Paraguay y recientemente de Bolivia, donde también había formado una estructura delictiva dedicada al tráfico de drogas internacional.

Lea más: Comandante Sebastián Marset: Así fue su fastuosa fiesta de cumpleaños en Paraguarí

En Paraguay, su principal socio, Miguel Insfrán, alias Tío Rico, se encuentra recluido en la cárcel de Viñas Cué, luego de ser detenido en Brasil.

Marset había escapado de Paraguay antes del operativo A Ultranza, que desbarató una extensa red de empresas y bienes valorados en millones de dólares.

Entérese más: Defensa del pastor José Insfrán recusa a la jueza Rosarito Montanía

El operativo hizo temblar a una estructura empresarial y política en Paraguay, en la que se vieron salpicados reconocidos empresarios y políticos, como el diputado Galeano Erico Galeano, quien le vendió un departamento a uno de los buscados por el operativo.

También aparecen el ex diputado Juan Carlos Ozorio, el empresario Alberto Koube y el pastor José Insfrán, quien se entregó recientemente.

A Ultranza Py, la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero en Paraguay, se ejecutó en el 2022, con más de 100 allanamientos, con el objetivo de detener a 43 personas, y con unos USD 100 millones en bienes incautados.

Más contenido de esta sección
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorado en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.