03 nov. 2025

SEAM pide dejar sin efecto sentencia a favor de parque nacional

La Secretaria del Ambiente (SEAM) solicitó dejar sin efecto una sentencia favorable al Parque Defensores del Chaco, lo cual indica que hay intenciones de realizar los trabajos de perforación en la zona de Cerro León.

El abogado Hugo Enrique Cañiza, asesor jurídico de la SEAM, mediante un recurso de apelación solicitó el 19 de enero del corriente año, dejar sin efecto el fallo del juez de ferias del Tribunal de Garantías Nº 4, Rubén Riquelme.

Riquelme había ordenado mediante una medida de amparo la no ejecución por parte del MOPC y de la SEAM de ningún tipo de actividad y/o trabajo para la obtención de material pétreo y/o minerales en el parque Nacional Defensores del Chaco.

La SEAM fundamenta que sobre la base de las consideraciones de hecho y derecho, el proyecto de explotación del Cerro León está en las atribuciones legales de la secretaría.

Indígenas del Pueblo Ayoreo nucleados en la Asociación Garaigosode del Pueblo Ayoreo, con el patrocinio de los abogados Maximiliano Mendieta y José Escauriza, habían presentado un recurso de amparo contra la SEAM y el MOPC, el 31 de diciembre pasado, de cara a proteger e Cerro León, en reacción a las recientes publicaciones sobre la posible prospección y futura explotación del Cerro León como cantera para la extracción de recursos pétreos.

El recurso fue presentado en la Oficina de Atención Permanente de la Corte Suprema de Justicia, ante el juez de Turno Rubén Riquelme.

Posteriormente, el 14 de enero, el juez Rubén Darío Riquelme había resuelto hacer lugar a la acción de amparo constitucional en favor del Cerro León a fin de evitar obras de extracción pétrea en la zona.

En su resolución, el juez ha ordenado “la no ejecución por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Secretaría del Ambiente (SEAM) de ningún tipo de actividad y/o trabajo para la obtención de materiales pétreos y/o minerales en el área silvestre protegida del Parque Nacional Defensores del Chaco, y del cual se halla el Cerro León”.

La apelación a la medida fue presentada en la Oficina de Atención Permanente de la Corte Suprema de Justicia, el 19 de enero, pero el documento tiene fecha 14 de enero de 2015.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.