17 sept. 2025

SEAM denuncia tala selectiva en Parque Ñacunday

La Secretaría del Ambiente (SEAM) denunciará la tala selectiva de árboles constatada en el Parque Nacional Ñacunday, ubicado en el departamento de Alto Paraná. También presentará acciones contra la destrucción de 50 hectáreas de bosques en Campos Morombí, Curuguaty.

madera.jpgFoto

Foto: Gentileza SEAM

El director jurídico de la SEAM, Hugo Cañiza, señaló que campesinos volvieron a ingresar hasta un área silvestre protegida en Campos Morombí, del distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú.

En ese lugar, precisó que encontraron unas 50 hectáreas de bosques destruidos. “Tenemos la obligación de velar por su protección, no porque sean privadas no le vamos a brindar el resguardo necesario”, expresó.

Señaló que ingresar a las áreas silvestres protegidas y causar daño constituye un delito y que, por ese motivo, estarán presentando denuncias ante el Ministerio Público.

Cañiza mencionó que lo mismo está ocurriendo en el Parque Nacional Ñacunday, lugar donde constataron la tala selectiva de árboles. El asesor dijo que esas actividades ilícitas la hacen en horarios nocturnos y en zonas alejadas.

“Los guardiaparques quedaron a montar y están esperando a la gente del Instituto Nacional del Indígena (INDI) porque también estarían involucrados”, refirió a la 780 AM.

Lamentó que esas situaciones continuarán si no se toman medidas drásticas al respecto, al recordar que la ley de área silvestre prohíbe realizar cualquier tipo de tala, pero en varios puntos del país no se cumplen las disposiciones legales.

“En todos los casos presentamos denuncias ante la Fiscalía para responsabilizar a estas personas, aprehenderlas y someterlas bajo los alcances de la ley”, expresó.

Guardaparques del Parque Nacional Ñacunday durante un monitoreo de control, encontraron tablones de madera dispuestos en el parque. Los mismos dieron aviso a sus superiores y realizaron la denuncia correspondiente a la Fiscalía. No se encontró a los responsables.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.