06 oct. 2025

Se visten de Charlot para celebrar cumpleaños de Chaplin

Seiscientas sesenta y dos personas se disfrazaron este domingo de Charlot en Suiza en un acto festivo y de conmemoración para celebrar el 128º cumpleaños del actor británico Charles Chaplin y el primer aniversario del museo dedicado a su obra y figura.

charles chaplin

Seiscientas sesenta y dos personas disfrazadas de Charlot en Suiza. EFE.

EFE

El acontecimiento fue organizado por Chaplin’s world (Universo Chaplin), el museo que hace justo un año abrió sus puertas en Corsier-sur-Vevey (oeste de Suiza), la localidad donde el artista vivió los últimos años de su vida y donde murió el día de Navidad de 1977.

“Universo Chaplin” abrió sus puertas al público el 16 de abril de 2016 como el único museo en el mundo dedicado exclusivamente a la vida y obra del actor.

Para conmemorar un año de vida, los promotores del museo quisieron organizar un acontecimiento festivo y decidieron invitar a que todos los visitantes se vistieran de Charlot, el mítico personaje del artista.

La invitación proponía a los visitantes acudir vestido con un traje negro y una camisa blanca y los organizadores proporcionaban el típico sombrero hongo, el bigote y el bastón.

La fiesta se celebró en el recinto del museo, construido en la misma finca en la que la familia Chaplin al completo vivió hasta la muerte de la mujer del actor, Oona O’Neill, en 1991.


Embed

Tras la desaparición de Oona, la casa familiar, conocida como “La Manoir”, quedó a cargo de dos de los hijos del actor, pero a principios de 2000 decidieron venderla.

Pero antes de la venta, apareció en escena el promotor Philippe Meylan, que tras reunirse con el escenógrafo canadiense Yves Durand, planteó el proyecto de crear el museo, y los herederos lo aceptaron.

Desde el nacimiento del concepto hasta la apertura del museo, pasaron, no obstante, 16 años.

El complejo consta de tres partes: la Manoir, donde se exponen los elementos más personales del actor, como cartas y fotografías; el parque en el que está ubicado la casa, con vistas a los Alpes y al lago Lemán; y los estudios de cine.

En dichos estudios (la única parte nueva que se ha construido en la finca y que tienen un volumen de 15.000 metros cúbicos), los promotores del museo se han encargado de recrear los escenarios y las escenas de las películas más famosas del actor.

Como el evento coincidió con el domingo de Resurrección, una de las actividades del día fue una masiva búsqueda de huevos de Pascua.

Embed

Más contenido de esta sección
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.