24 oct. 2025

Se viene la tercera edición del Paraguay Orquestal

La Orquesta Filarmónica Alto Paraná (OFAP) presenta la tercera edición del Paraguay Orquestal en Ciudad del Este, bajo la dirección del maestro Juan Ramón Vera. Será el domingo 21 de mayo en el salón auditorio municipal Mauro Céspedes de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

orquesta alto paraná

Integrantes de la Orquesta Filarmónica de Alto Paraná. Foto: Gentileza.

La velada artística será a partir de las 18.00 y se interpretarán obras de grandes compositores paraguayos, como José Asunción Flores, Óscar Néstor Safuán y Mauricio Cardozo Ocampo.

Se contará con la presencia especial de Marlene Chávez, Tahyana Perret, Grupo Evocación, Tomás Ávalos, Gabriela Mercado y Montserrath Vera.

La OFAP debutó el 26 de julio del 2014 y desde entonces ha presentado varios conciertos, tanto a nivel nacional como internacional.

La primera presentación fue con un concierto haciendo obras de Bach, Mozart y Vivaldi. En el 2015 hicieron Paraguay Orquestal, con dos conciertos didácticos, siempre con una buena respuesta del público.

La realización de funciones especiales por fin de año, de acceso gratuito y abierto a todo público, también se ha convertido en un clásico para los amantes del arte.

Embed

El grupo también se presentó el 10 de diciembre del año pasado en el Centro de Recepción de Visita de la Itaipú Binacional, donde se interpretaron el concierto de piano y orquesta Nro. 21, de Wolfgang Amadeus Mozart; La Pavana, de Gabriel Fauré, y obras de compositores paraguayos como Herminio Giménez, José Asunción Flores, Nelson Safuán.

Cabe destacar que fue la primera vez que una orquesta compuesta por músicos altoparanaenses realizó la interpretación de estos clásicos.

La orquesta estuvo integrada por flautas, oboe, fagot, trompetas, trombón, cornos, clarinete, timbal, percusión y cuerdas, también contó con la participación especial del coro Ars Canendi y el coro polifónico Santa Cecilia, además de los solistas Tomás Ávalos, Favio Rodríguez, Tahyana Perret, Martín Lezme y Mónica Pérez.

El director, Juan Ramón Vera, comentó que la orquesta está formada íntegramente por músicos del departamento y artistas profesionales de otras ciudades.
Más contenido de esta sección
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.