30 ago. 2025

Se prepara fiesta de la madera en Caaguazú

El imperdible evento se celebrará en el Estadio Municipal Caaguazú, el sábado 7 de mayo desde las 21.00.

grupo generacion.jpg

El Grupo Generación estará presente en el Festival de la Madera. Foto: Facebbok.

Las entradas están disponibles en los diferentes puntos de Ticketea del país, así también, en Caaguazú se podrán adquirir en Vision Banco Caaguazú y Coronel Oviedo.


La presentación de artistas de primer nivel año tras año se convierte en el espectáculo más esperado por el aniversario fundacional de la ciudad. La productora encargada en esta edición será Célula, especializada en este tipo de eventos.

Se contará con la presencia del Requintista Óscar Lezcano, Grupo Generación, Los Ojeda, Francisco Russo, Tierra Adentro, Bohemia Guaraní y Tekove. El cierre del show lo harán los grupos juveniles del momento, Somai y Elite. Rubén Rodríguez como maestro de ceremonia, acompañado del maestro de ceremonia local, don Manuel Ojeda Ullón, y Rigoberto González Mann.

El festival tiene como objetivo despertar conciencia desde la alegría y el folklore, dejando como mensaje el uso responsable de los bosques y medios naturales, el eslogan es “Sí! A la vida”.

Dentro del departamento de Caaguazú es el evento más esperado por la comunidad, como por las ciudades vecinas, que celebran recibir un evento de alta envergadura.

Se prevé un trabajo en equipo con la Policía Nacional, Policía Municipal, Bomberos Voluntarios y Fiscalía, de manera a garantizar la seguridad y tranquilidad de los asistentes

La productora cuenta con 160 colaboradores, el control de acceso será riguroso, habrá estacionamiento para 2.000 vehículos y 1.000 motos totalmente custodiado.

Más contenido de esta sección
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.