01 may. 2025

Se libra nueva orden judicial para detener a Yoon Suk Yeol

Investigadores anticorrupción surcoreanos obtuvieron el martes una nueva orden judicial de arresto para el destituido presidente Yoon Suk Yeol, cuya fallida promulgación de una ley marcial hundió al país en una grave crisis política.

Yoon, un ex fiscal, se negó en tres ocasiones a ser interrogado sobre la malograda ley marcial emitida en diciembre y se mantiene encerrado en la residencia oficial, rodeado de cientos de miembros de la guardia presidencial que impidieron su detención.

La nueva orden fue emitida por el mismo tribunal que dictó la primera, vencida el lunes. “La orden de arresto que volvimos a solicitar fue emitida hoy por la tarde”, dijo el Cuartel de Investigación Conjunta en un comunicado.

El tribunal de distrito de Seúl Oeste se negó a confirmar este hecho.

La Oficina de Investigación de la Corrupción, que lidera la causa contra el presidente, no ha informado de la vigencia de la orden de arresto solicitada después de que expirara la primera de siete días. Sus agentes intentaron el viernes arrestar a Yoon y accedieron a su residencia en Seúl, pero se toparon con cientos de efectivos de los servicios de seguridad presidencial que impidieron la ejecución de la orden.

Si los investigadores consiguen detener a Yoon, sería el primer presidente en activo de la historia de Corea del Sur en terminar arrestado. AFP

Más contenido de esta sección
La contracción económica de EEUU en el primer trimestre ensombreció la celebración de los primeros 100 días de gobierno del presidente Donald Trump, quien responsabilizó a su antecesor
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.