02 may. 2025

Se libra nueva orden judicial para detener a Yoon Suk Yeol

Investigadores anticorrupción surcoreanos obtuvieron el martes una nueva orden judicial de arresto para el destituido presidente Yoon Suk Yeol, cuya fallida promulgación de una ley marcial hundió al país en una grave crisis política.

Yoon, un ex fiscal, se negó en tres ocasiones a ser interrogado sobre la malograda ley marcial emitida en diciembre y se mantiene encerrado en la residencia oficial, rodeado de cientos de miembros de la guardia presidencial que impidieron su detención.

La nueva orden fue emitida por el mismo tribunal que dictó la primera, vencida el lunes. “La orden de arresto que volvimos a solicitar fue emitida hoy por la tarde”, dijo el Cuartel de Investigación Conjunta en un comunicado.

El tribunal de distrito de Seúl Oeste se negó a confirmar este hecho.

La Oficina de Investigación de la Corrupción, que lidera la causa contra el presidente, no ha informado de la vigencia de la orden de arresto solicitada después de que expirara la primera de siete días. Sus agentes intentaron el viernes arrestar a Yoon y accedieron a su residencia en Seúl, pero se toparon con cientos de efectivos de los servicios de seguridad presidencial que impidieron la ejecución de la orden.

Si los investigadores consiguen detener a Yoon, sería el primer presidente en activo de la historia de Corea del Sur en terminar arrestado. AFP

Más contenido de esta sección
Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo Papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.
Un hombre de Santa Clarita, California, aceptó declararse culpable de hackear la computadora personal de un empleado de The Walt Disney Company el año pasado y robar más de un terabyte de datos confidenciales.
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.