07 jun. 2024

Se extiende el caos vehicular por ampliación de zona de obras del Metrobús

La zona de obras del proyecto Metrobús se extendió desde ayer martes por más metros sobre la ruta Mariscal Estigarribia. Actualmente llega hasta Zavalas Cué y el caos vehicular está a la orden del día.

metrobus zavala cue.PNG

La afluencia de vehículos sigue siendo intensa. Foto: Telefuturo.

A la ampliación de obras se debe agregar que la avenida Mariscal López, otro de los tramos más utilizados para los que ingresan a la capital del país, también está congestionada debido a obras que encara la municipalidad de Fernando de la Mora en el cruce en la zona conocida como Curva de la Muerte.

Los que van para salir por Eusebio Ayala se topan con un tramo más angosto ya desde el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y hasta Zavala Cué y Saturio Ríos, informó Telefuturo.

En la zona se realizan excavaciones, instalación de señales de tránsito y construcción de la plataforma de la que será la estación número 9 del Metrobús.

De los cuatro carriles que tiene Mariscal Estigarribia, solo se encuentran habilitados dos: uno de cada lado.

Desvíos

Quienes deseen dirigirse de Asunción a San Lorenzo deberán hacerlo por las avenidas Zavala Cué, Asunción, Humaitá, 5 de abril, Ayolas, continuando por Marcelina Centurión, San Antonio, 5 de abril, avenida Pastora Céspedes, 11 de septiembre, José Ortiz, avenida Avelino Martínez, y retornar por avenida Del Agrónomo.

Los que quieran ir a Asunción deberán tomar las vías alternativas por Avelino Martínez, Arsenales, Teniente Rody, Cruz Roja Paraguaya, Domingo Savio, Lomas Valentinas, 1 de mayo,12 de junio, Ytororó, Fulgencio R. Moreno, Zavala Cué, Julia Miranda Cueto, Fernando Usher Ríos y el retorno por Mariscal Estigarribia.

Agentes de la Policía Municipal de Transito (PMT) destacaron la habilitación de varios caminos alternativos para el desvío y consideran que, pese a que el tramo se ajustó, el tráfico es fluido.

Más contenido de esta sección
El Juzgado Penal de Garantías declaró este jueves en estado de rebeldía al ex intendente de Fuerte Olimpo (Departamento de Alto Paraguay, Chaco), Sergio Rubén Cuellar, y a otra persona, por lesión de confianza y otros hechos.
Alumnos del Colegio San Agustín de Calle 1, de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, dan clases bajo árboles, no tienen agua y utilizan un solo sanitario, sin distinción de sexo entre 300 personas.
En un trabajo conjunto entre la Receita Federal (Aduana brasileña) y la Policía Federal de Brasil (PF), en el marco de la denominada Operación Anemia, se logró desmantelar este jueves una organización criminal dedicada al contrabando y lavado de dinero que operaba en frontera entre Brasil y Paraguay.
El Gobierno paraguayo no logra llegar a un acuerdo con representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) con respecto al ajuste del subsidio y la amenaza de paro sigue en la mesa.
La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) sostuvo que “Paraguay es un país discriminador” y que el Gobierno no le brinda importancia a los pueblos indígenas, ya que recientemente designaron a un ex general sin experiencia como titular del Indi, además de no sancionar al senador Javier Vera, alias Chaqueñito, luego de maltratar a una funcionaria indígena.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se reunió con familiares de las víctimas de secuestro en Paraguay y prometió nuevamente repatriar a los parientes de la ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, para que sean sometidos a la Justicia.