08 ago. 2025

Se entregó el policía denunciado por una supuesta apropiación

31385007

Circuito. El suboficial entrega el dinero a su superior.

Gentileza

El oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez se entregó ayer tras ser denunciado por un suboficial recién egresado por el supuesto hecho de lesión de confianza y apropiación de G. 53.500.000.

Según la denuncia presentada por el suboficial ayudante Cristhian Martín Gómez Núñez, de 21 años, recientemente realizó un préstamo para poder construirle una casa a su madre y costearle una operación, pero su camarada y superior Didier Babañoli desapareció con el dinero. El hecho tuvo lugar el pasado 28 de marzo dentro de un minimarket, ubicado en el barrio Itá Ka’aguay de Fernando de la Mora, donde ambos prestaban servicio.

Desde entonces, la víctima insistió con llamadas y mensajes la devolución del dinero, pero sin éxito, pese a las constantes promesas de Babañoli. Ante la denuncia formal, el uniformado se puso a disposición de la Fiscalía y prometió el pago con la entrega de un auto más dinero en efectivo.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.