15 ago. 2025

Se eleva a 128 la cifra de muertos por explosión de oleoducto en México

El número de fallecidos por la explosión del 18 de enero de un oleoducto saboteado en Tlahuelilpan, en el estado mexicano de Hidalgo, ascendió a 128, luego de que el Gobierno de dicha entidad informara sobre un nuevo deceso.

explosión en méxico

Al menos 118 personas murieron al estallar una toma clandestina de gasolina de Petróleos Mexicanos.

Foto: EFE

Asimismo, este miércoles el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detalló que uno de los heridos que era atendido en la Unidad Médica de Alta Especialidad en Magdalena Salinas, en el norte de la capital mexicana, había fallecido en la madrugada.

La institución aseveró que en este centro médico permanecen dos heridos por la explosión quienes siguen bajo atención médica.

Así pues, en total permanecen internadas 19 personas en diversos hospitales de la Ciudad de México y una en un nosocomio hidalguense.

Leé más: Suman 119 los muertos por explosión en México

El pasado 18 de enero, un grupo de pobladores del municipio de Tlahuelilpan, en el céntrico estado de Hidalgo, reventó un oleoducto de hidrocarburo y empezó a sustraer, de una forma muy rudimentaria, la gasolina.

Al cabo de dos horas, y pese a la presencia del Ejército, que poco pudo hacer para controlar a los centenares de personas que se acercaron a recoger gasolina, se registró una fuerte explosión.

Nota relacionada: Sube a 118 la cifra de muertos al estallar toma ilegal de gasolina en México

Las autoridades explicaron en días pasados que estarán pendientes de los habitantes de la zona en donde se produjo el accidente para evaluar los daños a la salud que ocasionó la exposición a la gasolina, que de acuerdo con la Secretaría de Salud pueden ser desde leves hasta mortales.

Presidente inició combate al robo de hidrocarburos

Desde que llegó al poder el 1 de diciembre pasado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comenzó un combate frontal al robo de hidrocarburos que desde hace años sufría la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), delito que genera pérdidas millonarias para la compañía.

Según fuentes oficiales, las pérdidas llegaron a 65.000 millones de pesos (unos USD 3.400 millones) tan solo en 2018.

Para acabar con esta problemática, se reforzó la vigilancia de los ductos desplegando miles de agentes de seguridad y se cambió el método de transporte de gasolina a uno que implica el uso pipas (camiones cisterna).

Estas medidas causaron durante el mes de enero una crisis de desabastecimiento en diez estados del país, con estaciones de servicio cerradas y compras de pánico.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.