25 sept. 2025

Se cumplen 10 años de la tragedia en aeropuerto de Congonhas

El accidente aéreo de un avión de la aerolínea brasileña TAM que en 2007 dejó 199 muertos en el aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, cumple hoy diez años sin que nadie haya sido condenado por la tragedia, recordaron los familiares de las víctimas.

tragedia tam.jpg

La justicia no aceptó la denuncia y en 2015 absolvió a los tres acusados. Foto: Puranoticia

EFE.

Los hechos ocurrieron la tarde del 17 de julio de 2007 cuando un avión de TAM que volaba entre Porto Alegre (sur de Brasil) y Sao Paulo chocó contra un hangar de la propia compañía antes de explotar y de provocar la muerte de 187 ocupantes de la aeronave y de 12 personas que estaban en tierra.

El mal estado de la pista y el mal tiempo en el momento del accidente fueron apuntados como las causas del accidente.

La Fiscalía llegó a denunciar penalmente a tres personas por su responsabilidad en la tragedia: el entonces director de seguridad de TAM, Marco Aurélio dos Santos de Miranda; el vicepresidente de operaciones de la aerolínea en la época, Alberto Fajerman, y Denise Abreu, quien era directora de la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac).

No obstante, la Justicia no aceptó la denuncia y en 2015 absolvió a los tres acusados.

Una investigación de la Policía Federal concluyó que el accidente se debió a un error de los pilotos del Airbus 320, que habrían usado los aceleradores de manera diferente a la recomendada.

Con motivo de los diez años del accidente, las familias de las víctimas organizaron para este lunes un homenaje a todas ellas.

Más contenido de esta sección
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.
Las autoridades rusas sometieron de manera “amplia y sistemática” a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.