05 sept. 2025

Se conmemoran 29 años del Día del Internauta

Cada 23 de agosto se celebra el Día del Internauta, ya que en 1991 la World Wide Web (WWW) se abrió para el usuario común desde el CERN, que luego de dos años anunció que el código sería libre de derechos de autor.

tim-berners-lee.jpg
La red fue creada por Tim Berbers-Lee y desde 1991 el 23 de agosto se celebra esta fecha como el Día del Internauta.

Foto: LaVoz

Es por eso que esta fecha es muy importante para la historia del internet, señala el portal web latercera.com. La fecha no es la misma en la que se conmemora el Día del Internet, que es el 17 de mayo.

Lea más: Hoy recordamos el Día Mundial de Internet

La red fue creada por Tim Berners-Lee y desde 1991 en esta fecha se celebra el Día del Internauta. Robert Cailliau, un ingeniero informático y colaborador de Berners-Lee fue la primera persona en tener el honor de navegar por la recién nacida web, la cual contaba con una sola página.

Hasta hoy es posible visitar la primera página web creada en la historia. En su contenido cuenta con un sitio que explica qué es la World Wide Web.

Entérese más: Del internet de las cosas a la inteligencia de las cosas

Internet es la estructura que permite que la información pueda ser enviada a través de computadoras y dispositivos móviles en un instante, en tanto que la World Wide Web es el espacio público en el que la información podría ser almacenada y compartida.

A través de los años Berners-Lee se convirtió en un ferviente activista a favor de la libertad de acceso a internet.

Para 1994, las personas solo podían navegar por poco más de 3.000 páginas webs, pero a la fecha existen más de 1.700 millones de páginas.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.