09 ago. 2025

Se concretó traspaso de terminal aérea de Encarnación a la Dinac

30991761

Es oficial. Luis Yd entregó el acta de la cesión del terreno al gobernador de Itapúa, Javier Pereira.

gentileza

Durante una conferencia de prensa, realizada en la Municipalidad de Encarnación, el intendente Luis Yd firmó la transferencia de la propiedad ocupada por el Aeropuerto Municipal de la ciudad a manos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

El documento fue refrendado y recibido por el gobernador del Departamento de Itapúa, Javier Pereira, quien ofició de mediador entre el gobierno de Santiago Peña y la Intendencia Municipal de Encarnación. De todas maneras, el intendente Yd insistió en dejar constancia en el documento refrendado que si la Dinac y el Ejecutivo no cumplen con las obras requeridas para ceder la propiedad, esta volverá a manos de la Comuna encarnacena.

Las autoridades locales refirieron que esta cesión es un paso clave para lograr el desarrollo y la expansión del séptimo departamento y esperan que este acuerdo facilite la concreción de obras y equipamiento que modernicen la estación aérea, que ahora podrá adquirir el título de aeropuerto internacional y estará apto para operar con vuelos comerciales nacionales e internacionales.

Con la formalización de la transferencia de la propiedad de esta terminal aérea, que había sido cedida por la Entidad Binacional Yacyretá a la Municipalidad de Encarnación, ahora se vuelve a ceder a la Dinac para su puesta a punto con vistas a la realización del Campeonato Mundial de Rally en el departamento de Itapúa, durante tres años consecutivos.

Las autoridades destacaron que estas obras no solo son necesarias para la entrada en funcionamiento del aeropuerto por la realización del Rally Mundial 2025 en este departamento, sino que será fundamental para el avance y desarrollo de la región.

Contra reloj. Entre tanto, Nelson Mendoza, titular de la Dinac, expresó que con la promulgación de la cesión del terreno se prevé que los trabajos de mejora en el aeropuerto comiencen este mismo lunes, debido a que ya se encuentran a contra reloj, ya que el Campeonato Mundial de Rally se realiza en agosto próximo.

Añadió que acelerarán los procesos de licitación para la adquisición de algunos equipos que habían quedado congelados, después de que Yd diera marcha atrás en la concesión de la terminal aérea, mientras que ya cuentan con otros equipos adquiridos, que comenzarán a ser instalados en el mencionado aeropuerto desde la semana próxima.

Mendoza remarcó la importancia de este plan para toda esa región del país y el impacto positivo que tendrá para atraer turistas y promover un mayor flujo comercial.

Más contenido de esta sección
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.