20 ago. 2025

Se celebra en Atenas la primera unión civil de una pareja del mismo sexo

El intendente de Atenas, Yorgos Kaminis, firmó este lunes la primera acta de unión civil de una pareja del mismo sexo, un mes después de aprobarse la legislación que equiparó los derechos de las parejas de hecho homosexuales a las heterosexuales.

boda gay.jpg

Se celebra en Atenas la primera unión civil de una pareja del mismo sexo. Foto: www.elnuevodiario.com.ni.

EFE


La pareja, un médico y un profesor, formalizó su unión en el Ayuntamiento de la capital.

“Siendo el primer día en que esta ley es implementada, hoy es un día muy importante para los derechos civiles en Grecia y para adaptar al país a la realidad internacional” afirmó Kaminis durante el acto.

Grecia es uno de los últimos países de la Unión Europea (UE) en legalizar las uniones civiles entre parejas del mismo sexo, un término jurídico que otorga derechos y obligaciones similares a las del matrimonio excluyendo algunos como, por ejemplo, la adopción.

Esta ley salió adelante envuelta en una gran controversia dada la posición en contra de la Iglesia Ortodoxa, con gran influencia en la sociedad y en el funcionamiento del Estado en Grecia.

La presión para que el país heleno avanzara en materia de derechos civiles aumentó en 2013 cuando la Corte Europea de Derechos Humanos tachó de discriminatoria la exclusión de las parejas homosexuales de una legislación que sí otorgaba derechos fiscales y de decisión sobre sus compañeros a las parejas heterosexuales.

Más contenido de esta sección
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.