08 ago. 2025

Se blindan: Senadores elevan mayoría requerida para la pérdida de investidura

La Cámara de Senadores elevó a una mayoría absoluta de dos tercios para la pérdida de investidura de los legisladores, incluso dando la facultad al titular de la Cámara Alta de rechazar de oficio el pedido en caso de no reunir los requisitos.

Dionisio Amarilla (der.) habla entre susurros con el cartista Hernán Rivas..jpg

Dionisio Amarilla (derecha) es uno de los senadores que había perdido la investidura durante el periodo anterior.

Foto: Archivo ÚH.

El senador colorado Ramón Retamozo presentó el proyecto de resolución por el cual se reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional sobre la pérdida de investidura para los senadores de la nación.

“Para aplicar una sanción para la suspensión de 60 días por inconducta o retirar los fueros a un senador se requiere una mayoría de dos tercios, mientras que para la pérdida de investidura se requiera una simple mayoría de votos, siendo ésta la máxima sanción que pueda otorgarse a un legislador”, cuestionó el parlamentario antes de la aprobación del proyecto, criticando los votos del sistema anterior.

Lea más: Senadores cartistas y aliados blanquean a Hernán Rivas por caso de título falso

Asimismo, citó el artículo 225 de la Constitución Nacional, que establece que para apartar del cargo al presidente y vicepresidente, como también a ministros de la Corte Suprema de Justicia y al fiscal general del Estado, se necesita una mayoría de dos tercios, por lo que sostuvo se genera una desigualdad en contra de los legisladores.

De igual manera, expuso que en caso de que el pedido no reúna “todos los requisitos”, se faculta al presidente de la Cámara de Senadores a rechazar de oficio la solicitud. También se incluyó que se requerirá una mayoría absoluta para modificar el reglamento interno de la Cámara de Senadores.

El senador Dionisio Amarilla, quien perdió su investidura en el periodo anterior por supuesto tráfico de influencia, pidió que el principio de la carga de la prueba recaiga sobre quien la alega, ya que le parece muy cómodo acusar y que el acusado deba estar demostrando su inocencia, violando el principio de inocencia.

Le puede interesar: Dionisio Amarilla es expulsado de la Cámara de Senadores

Amarilla solicitó que el texto sea modificado y quede de la siguiente manera: “contar con la plena prueba de la causa legal alegada, el principio de la carga de la prueba recae en quien la alega”. Con esto, sostiene que los simples recortes periodísticos no son elementos suficientes.

En medio de las quejas del presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, por los pedidos de modificaciones de Amarilla, el legislador liberal respondió que él conoce la jugada de la pérdida de investidura de memoria.

Recientemente, a meses de haber iniciado el nuevo periodo parlamentario, se presentó un pedido de pérdida de investidura contra el senador colorado Hernán Rivas, por dudas en cuanto a la legalidad de su título de abogado. El pedido fue rechazado por una mayoría colorada.

La aprobación se dio durante la penúltima sesión del Congreso, donde también se acordó retornar los días de sesiones a los jueves.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.