07 oct. 2025

Se agrava salud de Bolsonaro tras una notificación judicial

31573586

Jair Bolsonaro

La salud de Jair Bolsonaro, hospitalizado tras una compleja cirugía intestinal, empeoró y se le harán nuevos exámenes, informaron sus médicos este jueves, un día después de que el ex presidente brasileño se enfureciera ante una notificación judicial en el proceso que enfrenta por tentativa golpista.

Bolsonaro “presentó un empeoramiento clínico, elevación de presión arterial y empeoramiento de las pruebas de laboratorio hepáticas”, indicó el hospital DF Star de Brasilia, donde el político de 70 años convalece desde mediados de abril.

El ex mandatario, que continúa en la unidad de cuidados intensivos, se someterá a nuevos exámenes este jueves, añadió el hospital en una nota.

El nuevo cuadro de salud ocurre luego de dos días intensos para Bolsonaro, que debió operarse el 13 de abril para solucionar una obstrucción intestinal relacionada con una puñalada que sufrió en 2018.

El miércoles, el ex mandatario se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle la notificación del Supremo Tribunal Federal (STF).

“¿Tengo cinco días para presentar mi defensa? ¿Cinco días?”, reclama el ex presidente a la funcionaria, según un video divulgado en su cuenta de X. “¿Usted es consciente de que está dentro de una unidad de terapia intensiva?”, agrega Bolsonaro.

Minutos después, el personal del hospital le advierte que su presión está subiendo “bastante” y el ex presidente sube la voz.

Un día antes, Bolsonaro había aparecido durante casi una hora en una transmisión en vivo de YouTube. AFP

Más contenido de esta sección
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Los operativos israelíes en Gaza bajan de intensidad. Se inician en El Cairo las negociaciones finales para concretar el plan de Trump para la paz. Netanyahu garantiza el desarme de Hamás.