13 nov. 2025

Se acabaron vacunas anti-Covid en Paraguarí y Misiones

La franja de personas que pueden vacunarse contra el Covid-19 se aumentó y es más alta la cantidad de personas que acuden para inmunizarse, pero en muchos hospitales del interior, como Paraguarí y Misiones, ya quedaron sin vacunas para seguir con la primera dosis.

Vacunación-Vacuna Covid-19.jpeg

El proyecto aboga por penalizar la vacunación irregular y contempla una sanción de pena privativa de libertad de hasta cinco años o multa para el funcionario que utilice su cargo para beneficiar indebidamente a otro para recibir la vacuna

Foto: Luis Enriquez.

La falta de vacunas anti-Covid en los puestos de vacunación, para seguir con la primera dosis, ya fue anunciada por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Ya no disponen del antígeno en Paraguarí y Misiones, donde muchos solo tendrán que esperar a que lleguen más vacunas para ser inmunizados.

Mientras tanto, las autoridades sanitarias de Paraguarí piden paciencia y compresión a las personas que deben buscar la forma de acercarse hasta los vacunatorios y, en ocasiones, deben pagar un taxi para poder llegar.

La misma situación se replica en el Departamento de San Pedro, donde están sin vacunas desde este martes.

Alrededor de 400 dosis de la vacuna contra el Covid fueron enviadas, pero se acabaron en dos días, informó el corresponsal Carlos Aquino. Ante la situación, muchas personas que ya fueron agendadas deberán esperar a que lleguen más vacunas.

Lea más: Covid-19: Vacunatorios podrían quedarse sin dosis antes de tiempo, señala Salud

Los vacunatorios de Misiones y Concepción se encuentra en las mismas condiciones: todas las vacunas contra el coronavirus terminaron y solo cuentan con las dosis para que las personas completen su esquema de vacunación. Igualmente, quedan en la espera de más vacunas.

El plan de vacunación sigue y ahora abarca a aquellas personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año. Se resalta la gran concurrencia de este grupo etario.

Al menos 12.453 dosis se aplicaron este martes en todos los puestos de vacunación del país y unas 37.840 personas ya recibieron las dos dosis hasta la fecha.

Las dosis del último lote de 40.000 vacunas Sputnik V que arribó al país no serán distribuidas en todos los vacunatorios porque requieren de una cadena de frío que se debe respetar y solo algunos hospitales de cabecera o centros masivos tendrán la posibilidad de administrar dicho antígeno.

Más contenido de esta sección
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.