18 jun. 2025

Scotland Yard se pronunciará mañana sobre nuevos datos de la muerte de Diana

Londres, 16 dic (EFE).- La Policía Metropolitana de Londres revelará mañana sus conclusiones tras el análisis de la nueva información recibida el pasado verano sobre la muerte de Diana de Gales y Dodi al Fayed en 1997, reveló hoy un portavoz de Scotland Yard.

El vehículo Mercedes en el que viajaban la princesa Diana de Gales y Dodi Al Fayed es retirado del tunel bajo el Puente del Alma en París. EFE/Archivo

El vehículo Mercedes en el que viajaban la princesa Diana de Gales y Dodi Al Fayed es retirado del tunel bajo el Puente del Alma en París. EFE/Archivo

Cuando el asunto parecía cerrado, el pasado 17 de agosto la policía británica emitió un comunicado en el que informaba de que evaluaría la “relevancia y credibilidad” de datos nuevos recibidos acerca de la muerte de lady Di, exesposa de Carlos de Inglaterra y madre de los príncipes Guillermo y Enrique.

Sin detallar la procedencia de los datos, Scotland Yard dijo entonces que intentaría determinar el alcance de esa información y evaluarla.

El canal de televisión Sky News apuntó el pasado agosto a la policía militar (Royal Military Police) como responsable de pasar esos nuevos datos después de que llegaran a sus manos información de los exsuegros de un antiguo soldado británico.

Según esa versión, ese militar escribió a su entonces esposa y aseguró que las muertes de Diana, Dodi y su chófer fueron “planeadas” y “encubiertas” por miembros del Ejército británico, si bien ningún portavoz de la casa real hizo comentarios al respecto.

Un portavoz de Scotland Yard dijo hoy que el análisis de esos datos “ha concluido”, aunque la policía no piensa pronunciarse al respecto hasta mañana, martes, cuando planea emitir un comunicado.

Según la agencia británica de noticias Press Association (PA), las investigaciones policiales han descartado que ningún miembro de las Fuerzas Especiales británicas (SAS) estuviera implicado en las muertes de Diana y Dodi.

En diciembre de 2006, un informe policial llegó a la conclusión de que no existían pruebas que apuntaran a la posibilidad del asesinato, a la misma que llegaron los investigadores franceses.

Otra investigación judicial abierta en el Reino Unido en 2007 responsabilizó de lo ocurrido al estado de embriaguez en el que conducía el chófer y culpó a los fotógrafos que perseguían al vehículo de Diana.

La princesa de Gales murió junto a Al Fayed el 31 de agosto de 1997 en un accidente de tráfico en un túnel de París, mientras era perseguida por fotógrafos.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.