01 nov. 2025

Scolari quiere ganar todo en su nuevo ciclo con Palmeiras

El exseleccionador de Brasil y Portugal Luiz Felipe Scolari, nuevo entrenador del Palmeiras, aseguró estar “feliz” por regresar a su “casa” y afirmó que dará la misma prioridad a las tres competiciones que disputa el equipo: la Copa Libertadores, el Campeonato Brasileño y la Copa de Brasil.

‘Felipao’, de 69 años y quien fue presentado este viernes, elogió la nueva estructura del club y dijo estar “motivado” para ganar “muchas más cosas”.

Esta será la tercera vez que Scolari dirigirá al Palmeiras. La primera fue entre 1997 y 2000, cuando conquistó la única Copa Libertadores del equipo, en 1999, y después de 2010 a 2012.

El primer partido de Scolari en el banquillo tras su retorno será este fin de semana frente al América de Minas Gerais en la decimoséptima jornada del ‘Brasileirao’, mientras que el próximo 9 de agosto se medirá al Cerro Porteño paraguayo en octavos de final de la Libertadores.

“Tenemos hasta el final, Copa de Brasil y Libertadores, que hay que ganar, si no usted no continúa. No se puede dar prioridad, hay que ganarlas todas”, sostuvo ‘Felipao’.

Scolari, que también dirigió a la selección brasileña en la humillante derrota por 1-7 en las semifinales del Mundial de Brasil 2014, señaló que el negativo resultado quedó atrás y hoy es recordado por lo que hizo a lo largo de su carrera.

“Brasil quedó en cuarto lugar en el Mundial de 2014 y nadie va a enmascarar la derrota que sufrimos. La vida continuó y los problemas hacen cambiar (...) Un resultado negativo no enmascara 99 positivos”, resaltó.

El extécnico del Chelsea, que también dirigió al Guangzhou Evergrande chino, destacó el aprendizaje en el país asiático. “China te muestra lo que es ser humilde, tener ganas, dedicación y disciplina cuando están trabajando contigo. Para ganar se necesita convivir, conocer la cultura. Volvería a China”, señaló. EFE

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.