19 nov. 2025

Schäuble quiere seguir siendo ministro tras elecciones generales alemanas

Berlín, 3 dic (EFE).- El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, quiere seguir en el equipo de gobierno de Angela Merkel tras las elecciones generales alemanas que se celebraran en otoño de 2017.

El ministro alemán de finanzas, Wolfgang Schauble. EFE/Archivo

El ministro alemán de finanzas, Wolfgang Schauble. EFE/Archivo

Schäuble, de 74 años, ya había anunciado que se presentaría otra vez como candidato al Bundestag (cámara baja del Parlamento) y ahora, en declaraciones que publica mañana el dominical “Bild am Sonntag”, ha manifestado su decisión de seguir en el gobierno.

“La idea no es que me elijan otra vez para pasar cuatro años tranquilo (en el Parlamento). Quiero seguir teniendo responsabilidad”, dijo Schäuble a la pregunta de si quería seguir al frente de la cartera de Finanzas.

Schäuble fue elegido por primera vez diputado en 1972 y en 1984 fue nombrado ministro de la Cancillería por el entonces canciller, Helmut Kohl.

Desde entonces ha sido en dos ocasiones ministro de Interior, la última vez durante el primer gobierno de Angela Merkel, y desde 2009 es titular de Finanzas.

Además, Schäuble fue jefe del grupo parlamentario conjunto de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU) y jefe de la CDU, cargo en el que le sucedió Merkel.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.