17 nov. 2025

Saxofonista Camille Thurman por primera vez en Paraguay

La saxofonista Camille Thurman visita por primera vez Paraguay para una serie de conciertos y workshops en varias ciudades con el Camille Thurman Jazz Quartet. Este miércoles empieza en Encarnación, departamento de Itapúa, desde las 20.00.

Saxofonista.JPG

Camila y su cuarteto visitaron la redacción de Última Hora. | Foto: Rodrigo Villamayor

Thurman lidera el cuarteto con voz y saxo, acompañada por Arcoiris Sandoval en el piano, Shirazette Tinnin en batería y Endea Owens en el bajo.

Este miércoles el cuarteto estará presentándose desde las 20.30 en la 12° Libroferia de Encarnación, en la Plaza de Armas. El jueves estará en Hernandarias, Alto Paraná, en el Centro de Recepción de Visitas de Itaipú Binacional, desde las 20.00.

El viernes visitará Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, en la sede de la Gobernación, desde las 12.00. Mientras que el sábado ofrecerá un taller abierto a músicos en el Teatro de las Américas, sobre José Berges entre Brasil y Estados Unidos, para luego presentarse en el Festival de Jazz del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA).

Thurman empezó a las 12 años en la música pero con la flauta. A los 15 se volcó de lleno al saxo y al jazz, al recibir una beca para el festival “Jazz in July” en la Universidad de Massachusetts, dirigida por el fallecido Billy Taylor, y también escuchar a Dexter Gordon.

“Me enamoré de su estilo, me encantó cuán seguro y libre tocaba, cuando lo escuché me dije que quiero hacer eso”, manifestó a Última Hora. “Fue mi primer amor en la música y Sarah Vaughan”, indicó.

Sostuvo que quedó enganchada a la voz de la cantante Sarah Vaughan, una de las más reconocidas en el jazz. “Me ponía los auriculares a todo volumen, todo el día cantaba sus canciones”, expresó

La saxofonista nació y se crió en Saint Albans, Nueva York. Sus influencias pasan por John Coltrane y Gordon, obviamente.

Además de sus presentaciones también dará charlas sobre derechos civiles y la influencia del jazz en actividades comunitarias, así como también charlas para mujeres. Las actividades serán durante sus presentaciones.

Más contenido de esta sección
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.