26 nov. 2025

Save the Children: 600 niños han muerto o desaparecido en el mar en 2016

La organización Save the Children en Italia alertó este viernes de que al menos 600 menores han muerto o están desaparecidos en el Mediterráneo desde el principio de 2016, después de que emprendieran la huida de sus países de origen para alcanzar Europa.

636104366438926303w.jpg

Un grupo de jóvenes que esperaban junto al río Nilo. | Foto: EFE

EFE

La organización internacional dedicada desde 1919 a salvar la vida de menores en peligro y a proteger sus derechos explicó en un comunicado que, según sus estimaciones, en lo que va de año “al menos 600 niños habrían ya perdido la vida o resultarían desaparecidos en el Mediterráneo”.

Se trata, añadió, de una cifra que “ya ha superado el total de los más de 500 menores del pasado año”.

La organización además señaló que desde el 2014 más de 10.400 hombres, mujeres y niños han perdido la vida o están desaparecidos en el Mediterráneo e hizo un llamamiento a las autoridades europeas para que realicen acciones concretas que eviten “más tragedias”.

Save the Children puso en marcha el 7 de septiembre una operación de salvamento en el Mediterráneo y desde entonces su embarcación Vos Hestia ha socorrido a cerca de 600 inmigrantes en cuatro dispositivos diversos.

Entre los rescatados se encontraban 85 menores, “algunos muy pequeños”, y de esos 85, 75 habían emprendido el viaje hacia Europa solos, sin ningún familiar o adulto de referencia.

Esta es una tendencia que va en aumento, dijo la organización, pues desde el 1 de enero hasta el 26 de septiembre han llegado a Italia por mar más de 20.600 niños, de los que 18.400 eran menores no acompañados, el doble respecto al mismo periodo del año anterior.

Para el director general de Save the Children Italia, Valerio Neri, “los menores, especialmente los no acompañados, representan los individuos más vulnerables de todos” los que navegan hacia Europa.

“Consideramos que las instituciones europeas no pueden retrasar el incluir en sus agendas el problema de la inmigración y (la protección de) los derechos de los menores, permitiendo que los inmigrantes alcancen el continente a través de vías seguras y legales (...) y no confíen en traficantes sin escrúpulos”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.