05 ago. 2025

Sasha Obama se marchó de Marruecos con un tatuaje de “henna” en las manos

Rabat, 1 jul (EFE).- La pequeña de los Obama, Sasha, de 15 años, regresó de su visita familiar a Marruecos con un vistoso tatuaje de “henna” en sus dos manos, según puede verse en las fotos que hoy publica un portal web local marroquí.

La primera dama estadounidense, Michelle Obama (2-d), con sus hijas Sasha Obama (2-i), y Malia Obama (i), posan con la princesa Lalla Salma de Marruecos (d), tras una visita privada en el Palacio del Rey, en Marrakesh (Marruecos). EFE/Archivo

La primera dama estadounidense, Michelle Obama (2-d), con sus hijas Sasha Obama (2-i), y Malia Obama (i), posan con la princesa Lalla Salma de Marruecos (d), tras una visita privada en el Palacio del Rey, en Marrakesh (Marruecos). EFE/Archivo

Sasha, su hermana Malia y su abuela Marion Robinson acompañaron a la primera dama, Michelle Obama, en su visita de dos días a Marrakech, donde Michelle participó en un foro para fomentar la educación de las niñas en Marruecos y en el tercer mundo en general.

La visita de toda la familia Obama ha sido muy discreta, gracias al estrecho cordón de seguridad establecido por los guardaespaldas estadounidenses y por la policía marroquí, y ni siquiera los fotógrafos desplazados a Marrakech han podido conocer la agenda de la familia Obama.

Las hijas de Obama no se dejaron ver en la famosa Plaza Yemaa al Fna, lugar de paso obligado para todo turista en el país y donde se dan cita cuentacuentos, videntes, músicos y adiestradores de monos y serpientes.

Sin embargo, Sasha se marcha con una de las “marcas” más reconocibles de Marruecos, como es un tatuaje de “henna” en ambas manos, que ocupa sus dedos, el dorso de las manos y parte de la muñeca, y donde no falta su nombre escrito en árabe.

Los tatuajes de “henna” duran alrededor de una semana sobre la piel, dependiendo de cómo el tatuado se lave y se frote, y del tiempo que la persona soporte la henna sobre la mano cuando todavía está caliente.

Utilizada en el mundo árabe para las ceremonias festivas, y a veces como marca de identificación tribal, la henna se ha convertido en un original souvenir que numerosas turistas se traen desde Marruecos.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.