25 jul. 2025

Sasha Obama se marchó de Marruecos con un tatuaje de “henna” en las manos

Rabat, 1 jul (EFE).- La pequeña de los Obama, Sasha, de 15 años, regresó de su visita familiar a Marruecos con un vistoso tatuaje de “henna” en sus dos manos, según puede verse en las fotos que hoy publica un portal web local marroquí.

La primera dama estadounidense, Michelle Obama (2-d), con sus hijas Sasha Obama (2-i), y Malia Obama (i), posan con la princesa Lalla Salma de Marruecos (d), tras una visita privada en el Palacio del Rey, en Marrakesh (Marruecos). EFE/Archivo

La primera dama estadounidense, Michelle Obama (2-d), con sus hijas Sasha Obama (2-i), y Malia Obama (i), posan con la princesa Lalla Salma de Marruecos (d), tras una visita privada en el Palacio del Rey, en Marrakesh (Marruecos). EFE/Archivo

Sasha, su hermana Malia y su abuela Marion Robinson acompañaron a la primera dama, Michelle Obama, en su visita de dos días a Marrakech, donde Michelle participó en un foro para fomentar la educación de las niñas en Marruecos y en el tercer mundo en general.

La visita de toda la familia Obama ha sido muy discreta, gracias al estrecho cordón de seguridad establecido por los guardaespaldas estadounidenses y por la policía marroquí, y ni siquiera los fotógrafos desplazados a Marrakech han podido conocer la agenda de la familia Obama.

Las hijas de Obama no se dejaron ver en la famosa Plaza Yemaa al Fna, lugar de paso obligado para todo turista en el país y donde se dan cita cuentacuentos, videntes, músicos y adiestradores de monos y serpientes.

Sin embargo, Sasha se marcha con una de las “marcas” más reconocibles de Marruecos, como es un tatuaje de “henna” en ambas manos, que ocupa sus dedos, el dorso de las manos y parte de la muñeca, y donde no falta su nombre escrito en árabe.

Los tatuajes de “henna” duran alrededor de una semana sobre la piel, dependiendo de cómo el tatuado se lave y se frote, y del tiempo que la persona soporte la henna sobre la mano cuando todavía está caliente.

Utilizada en el mundo árabe para las ceremonias festivas, y a veces como marca de identificación tribal, la henna se ha convertido en un original souvenir que numerosas turistas se traen desde Marruecos.

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.